Municipios de la Huasteca se capacitan mediante talleres de sensibilización en género

Con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre el significado del enfoque de género, con un método que ayude a interpretar la situación de las relaciones entre los sexos a lo largo de la historia, así como el conocimiento de leyes y tratados que promueven la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, se llevaron a cabo talles de sensibilización en género en los municipios de San Vicente Tancuayalab y Tanquián de Escobedo, informó la directora general del Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí (IMES), Teresa de Jesús Mendoza Rivera.
Señaló que en el caso de Tanquián fue muy afortunada la participación del presidente municipal, Carlos López Castro, y de la presidenta del DIF municipal, Nidia Solís Malla, quienes al igual que sus funcionarias y funcionarios municipales tomaron este taller, situación que emite un mensaje claro: el compromiso con las mujeres y el abatir todo tipo de violencia y discriminación contra ellas es importante para su administración.
En el caso de San Vicente, la participación también fue muy importante y significativa al asistir directoras, directores y jefaturas de departamento de este ayuntamiento, en el que la constante de su participación fue proponer acciones para promover desde sus respectivas áreas de trabajo la igualdad entre mujeres y hombres.
La clausura de este taller en San Vicente fue realizada por la presidenta del DIF municipal, Lorena Cortés, comprometiéndose a dar seguimiento a cada uno de los acuerdos a los que llegaron los funcionarios y funcionarias que participaron.
El Instituto de las Mujeres hace una invitación a los demás municipios a que participen en estos talleres, que no tienen costo y además elevan la calidad y el nivel de servicio de los funcionarios hacia la población en general.
Fuente: Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí