La igualdad entre mujeres y hombres es un paso indispensable
en el camino hacia la responsabilidad social;
tanto organizaciones públicas
como privadas, si aspiran a considerarse como empresas socialmente responsables,
no pueden pasar por alto el adoptar las medidas necesarias para eliminar o
reducir los obstáculos y brechas para una igualdad efectiva entre mujeres y
hombres.
Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta, desde marzo
de 2012, con la certificación del Modelo de Equidad de Género (MEG) otorgado
por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el cual ha sido adoptado
por más de mil 200 organizaciones y que va orientado a prácticas laborales de
las organizaciones que respeten y
promuevan la igualdad y la no discriminación, la previsión social, el clima
laboral adecuado, la libertad y la accesibilidad laborales entre mujeres y
hombres.
A la par, el Instituto municipal de las Mujeres de Oaxaca,
como parte de su esquema de colaboración interinstitucional y promotor de una cultura
de igualdad laboral, este año inició una serie de actividades al interior de
Comisión Federal de Electricidad:
-23 de marzo, plática de
“Igualdad de Género”, CFE Zona Centro
-5 de abril, plática de “Masculinidad y Violencia”, Gerencia
Regional de Transmisión Sureste estación San Lorenzo Cacaotepec
-20 de abril, plática de “Igualdad de Género”, CFE Zona
Centro
-23 de mayo, plática de “Equidad e Igualdad de Género”, CFE
estación Villa de Etla
-22 de junio, plática
“Modelo de Equidad de Género”, CFE Zona centro.
Acciones orientadas a impulsar y fortalecer las relaciones
laborales de igualdad en diversos sectores de este municipio.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Oaxaca de Juárez