Siempre será importante conocer nuestros derechos como
personas, saber su por qué y para qué y hacer conciencia sobre ello, ya que es
la única manera en que los podemos ejercer y defenderlos llegado el caso.
También es necesario adentrarnos en la perspectiva de género, conocer en qué
consiste y para qué sirve, ya que es una de las vías más efectivas para la
erradicación de la violencia hacia las mujeres principalmente.
Es por ello que el Instituto municipal de las Mujeres, el
pasado mes de febrero, puso en marcha una serie de actividades en la Escuela
Secundaria Federal “Gregorio Torres Quintero” dirigidas a las y los estudiantes
de tercer grado, profesorado y personal administrativo.
De esta manera, inició un ciclo de seis pláticas sobre “género
y derechos”, del 5 de febrero al 19 de marzo, para continuar con un ciclo de cine
debate de seis sesiones, del 9 al 16 de abril, realizando el análisis de la
película “Solo contra sí mismo” (título original: Ondskan, película sueca del 2003 dirigida por Mikael
Håfström y basada en la novela de 1981 Ondskan de Jan Guillou).
El objetivo de ambos ciclos fue abordar abiertamente el tema
de los derechos, género y violencia (como la intrafamiliar y el bullying)
mediante el libre intercambio de ideas, puntos de vista y emociones entre las y
los participantes y de esta manera lograr una comprensión más amplia y
conocimiento más integral de esta problemática.
Para cerrar esta intensa jornada de actividades, el 17 de
mayo se llevó a cabo un taller de ocho horas sobre “violencia y género”
dirigido al profesorado y personal administrativo de esta institución, con el
objetivo de analizar y reflexionar en la construcción de los géneros y su
relación con la violencia de género. Todo lo anterior bajo el enfoque de lograr la edificación de una nueva cultura de
igualdad en este municipio.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Oaxaca de Juárez