Se reinaugura la Unidad de Atención Integral para las Mujeres de Soledad de Graciano Sánchez


El Gobierno del estado, a través del Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí, reinauguró la Unidad de Atención Integral para las Mujeres de Soledad de Graciano Sánchez, con el apoyo de la administración municipal de Soledad. Además el IMES, con recursos del Programa de Atención a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) entregó un equipo de contención psicoterapéutica para mujeres que llegan en situación de crisis.
Durante el evento protocolario, la directora general del IMES, Teresa de Jesús Mendoza Rivera, reconoció el compromiso y voluntad política del presidente municipal de Soledad al “contribuir a la generación de condiciones para el desarrollo humano, el ejercicio de derechos y atención de la violencia de género mediante la celebración del convenio marco de colaboración con el Módulo Fijo de Atención Integral para las Mujeres del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, adscrito al Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí, a efecto de acercar los servicios de atención a las mujeres soledenses en situación de violencia”.
Este módulo inició operaciones el primero de marzo de 2010, a efecto de que las mujeres soledenses víctimas de violencia contaran con la adecuada atención y con esta nueva administración se pretende incrementar la calidad en la atención que ahí se brinda. Tan sólo el año pasado se brindaron mil 152 orientaciones psicológicas y 127 atenciones psicoterapéuticas, además de 284 atenciones jurídicas.
Este Módulo está diseñado para que desde el primer contacto la usuaria se sienta en confianza y plenamente segura, se le apoya con calidad y se le canaliza al área correspondiente como puede ser la psicológica y/o en su caso la jurídica. Si requieren atención jurídica, las abogadas brindan orientación e información necesaria y de requerirse también la representación jurídica, y las psicólogas la orientación anímica y una terapia breve a quien llegue en situación de afectación psicoemocional o crisis. Para quien así lo requiera, y no pueda acudir físicamente al módulo, puede llamar a las líneas de atención psicológica y jurídica CONFIATEL 01 800 672 14 33 y TELMUJER 075, que son atendidas por profesionistas altamente capacitadas.
Fuente: Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí