Instituto Municipal de Equidad de Género promueve el derecho humano de las mujeres a la salud

Con el objetivo de promover el derecho humano de las mujeres a la salud y a una vida digna, el Instituto municipal de Equidad de Género impartió  a 60 mujeres la Conferencia “La Salud de la Mujer, Su Familia y la Comunidad”, en la Delegación Epigmenio González del municipio de Querétaro.
El evento inició con las palabras de bienvenida por parte del delegado Víctor Mauricio Ramírez Calzada, quien resaltó la importancia de recibir información sobre salud para poderla aplicar en sus vidas. El encargado de la Delegación Epigmenio González resaltó el esfuerzo coordinado que se hace en los tres niveles de gobierno para atender sus demandas.
En la Conferencia se abordaron temas como la dignidad humana, los derechos humanos que se derivan de la dignidad humana, el derecho humano a la salud y sus implicaciones, la importancia de cuidar la salud física, emocional, mental y espiritual, entre otros.
Elvia Ramírez León, secretaria general de la Red Mujeres, Desarrollo, Justicia y Paz A. C., aportó datos generales sobre las principales causas de mortalidad femenina, ahondó en las formas de distinción del círculo de preocupación de influencia para que la toma de decisiones sea más realista, libre de estrés y de desgastes que causan enfermedades, en las herramientas prácticas para la gestión asertiva de sus emociones para con esto prevenir enfermedades y sobre la importancia del autocuidado, de su rol en la salud familiar y en la comunidad.
La conferencista destacó – entre otros datos – que las principales causas de muerte en las mujeres (según la Secretaría de Salud) son la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón, las enfermedades cerebro-vasculares, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y la cardiopatía hipertensiva. Además que existen otras etapas de la vida que requieren mucha atención en los signos que presenta el cuerpo, como el embarazo y el puerperio.  A su vez mencionó que en el presente año, el día mundial de la salud estuvo dedicado a la hipertensión. En este sentido, el 30.8 por ciento de las mujeres en México padece hipertensión.
El evento cerró con una actividad de movimiento psicocorporal, con el cual se buscó introducir a las participantes en un proceso de alerta para recobrar la vitalidad y mover el núcleo de preocupaciones a un estado de optimismo creativo y de amor por la vida. Con esta Conferencia y su actividad complementaria, el Instituto Municipal de Equidad de Género resalta la gran importancia de la mujer en su papel en el cuidado de la familia, en el fomento de buenos hábitos que contribuyen a la salud mental, emocional y física y cómo sus elecciones cotidianas contribuyen a la buena salud personal, familiar, en las relaciones humanas y en lo social.
Taller de emprendedurismo y desarrollo de negocios para mujeres
Con casi 200 mujeres emprendedoras arrancó el Taller de Emprendedurismo y Desarrollo de Negocios para Mujeres, a cargo del Instituto Municipal de Equidad de Género, en coordinación con la Secretaría del Trabajo de Gobierno de Querétaro.
La directora del Instituto Municipal de Equidad de Género, María Marisol Kuri Lorenzo, hizo una distinción a las mujeres asistentes al Taller por pensar en sí mismas a través de esta importante capacitación para ellas. La directora del IMEG las invitó a visualizar el sueño que las mujeres tienen pendiente y a que disfruten del Taller.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Erik Ricardo Osornio Medina, felicitó a la Secretaría del Trabajo por la realización de talleres como éste. Enunció que  en el municipio de Querétaro se ejecutan programas que consideran la apertura de posibilidades para el desarrollo de mujeres y hombres. “No es posible el desarrollo económico y social sin considerar la participación central de la mujer en la dinámica de nuestra sociedad”, reiteró. Por otra parte, mencionó que el presidente municipal, Roberto Loyola Vera, felicita esta iniciativa por estar orientada al empoderamiento femenino.
El titular de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del estado pidió a las asistentes informarle personalmente sobre si el taller que se inauguraba presentaba éxitos luego de haberlo cursado. Tonatiuh Salinas Muñoz recalcó que Iniciativa Mujer es un programa que atiende a las mujeres de Querétaro que tienen una necesidad económica. Adicionalmente reconoció la participación de las mujeres madres solteras que asisten a este taller, debido a que están a cargo de la economía de su hogar y aseguró que las mujeres que sean capacitadas por el Gobierno del estado de Querétaro recibirán créditos en próximas fechas. Por último, les comunicó a las mujeres asistentes al taller que se requiere de ellas para hacer de Querétaro un mejor lugar para vivir y un mejor lugar para trabajar.
Fuente: Instituto de Equidad de Género de Querétaro