CAVVI, refugio de seguridad para mujeres

El Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVVI) se creó en 2004 por el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez y el 31 de mayo de 2006, por acuerdo de Cabildo, se creó  el Instituto municipal de las Mujeres como un organismo público descentralizado de la administración pública municipal con personalidad jurídica y patrimonio propio. Así, desde 2008, el IMMujeres Oaxaca es responsable del CAVVI que ahora forma parte del Instituto como una de sus direcciones, junto con las de Planeación y Proyectos.
La misión del CAVVI consiste en ofrecer refugio temporal que resguarde la integridad física y emocional de mujeres con sus menores, hijas e hijos, receptores de violencia, quienes son atendidas por un equipo interdisciplinario que ofrece los servicios médicos, psicológicos, sociales y jurídicos, con el objeto de que rompan el círculo de violencia y mejoren sus condiciones de vida. Su misión es  ser reconocido como un refugio de  seguridad, que cuente con los recursos necesarios para dar atención a las mujeres con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, con profesionalismo, ética y alta confidencialidad, que funcione como referente para otras experiencias.
Entre los recientes logros significativos sobresalen: Kit de salida que facilita las condiciones de vida de la usuaria al momento de su egreso, dotándola de ropa, calzado, despensa, colchonetas, artículos de limpieza, aseo personal y apoyo económico si se requiere. La incorporación de usuarias al mercado laboral siempre que lo solicite y a procesos de alfabetización y certificación de estudios por el Instituto estatal de Educación para Adultos (IEEA) que mejora oportunidades de trabajo y la inscripción de menores a guarderías que faciliten el desarrollo laboral al momento del egreso de la usuaria.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Oaxaca de Juárez