Formando Mujeres que Trascienden

Formando Mujeres que Trascienden: en este programa se llevan a cabo diferentes capacitaciones donde las beneficiadas son las mujeres de Ciudad del Carmen a través del Instituto municipal de la Mujer de Carmen.
Se encuentra vigente el programa de Inglés Básico a través de la Universidad Autónoma de Carmen, beneficiando a 105 mujeres en diferentes horarios tres veces a la semana. En apoyo a las mujeres que trabajan se lleva a cabo los sábados en turno matutito y vespertino, obteniendo muy buena respuesta por parte de ellas.
Dentro del programa para capacitar a las mujeres y tener conocimiento sobre el área de informática se encuentra el curso de computación, llevándose a cabo dos días a la semana en turno matutino y vespertino en beneficio de 122 mujeres de diferentes edades. Asimismo, de lunes a viernes en el turno matutino y vespertino se benefician  40 mujeres. Debido a la respuesta exitosa, el 14 de febrero se iniciará otro curso de computación, dos veces a la semana en turno matutino y vespertino, donde se beneficiarán 40 mujeres.
Complementando los cursos de computación, el 4 de  diciembre se inició el curso de Redes Sociales donde se beneficiaron 50 mujeres.
Mujer que trasciende comprende diferentes cursos como:
Uñas acrílicas, donde aprenderán cómo decorar, encapsular, los diferentes diseños  y podrán obtener un ingreso extra siendo su propias jefas, ayudando a la economía familiar, se encuentran 20 mujeres beneficiadas.
Cortes de cabello, aprenden diferentes técnicas de corte para hombre y mujeres,  beneficiándose 45 mujeres, obteniendo apoyo del IMMS y de estilista profesional de Ciudad del Carmen como apoyo  a las mujeres de la entidad. Cada curso es totalmente gratuito.
Los valores familiares son una esfera muy importante para obtener una dinámica familiar estable y los menores puedan desarrollarse emocional y físicamente estables. Se realizó un taller de valores de la familia, asistieron 20 personas.
La directora del IMMC, preocupada por las mujeres internas del penal de Ciudad del Carmen, logró que los programas de corte de cabello, actividad física y clases de matemáticas, física y química se otorguen a 14 internas, de forma gratuita.
Para mantener un buen estado físico y emocional se complementa con curso de activación física (zumba) en los parques de Ciudad del Carmen en diferentes horarios.
Para prevenir el acoso escolar en la primaria y la violencia en el hogar se realizó una plática el 15 de enero en la primaria Republica de Honduras, beneficiando a alumnos de 6to grado de los grupos A y B (58 alumnos beneficiados); área administrativa y maestros (15 beneficiados); padres y madres de familia (80 beneficiados).
Terminar la preparatoria es un paso muy importante para las mujeres, les ayudará a encontrar un mejor  trabajo renumerado; se encuentra el programa de clases de acreditación bachillerato general no escolarizado mediante la preparatoria abierta,  dos días a la semana en el turno matutino en beneficio de 20 mujeres, en coordinación con el IEEA.
Prevenir el embarazo en la adolescencia: se inició el programa de bebé virtual, cuidado real, el 17 de enero en la comunidad Conquista Campesina COBACH; se llevaron a cabo sesiones informativas a los alumnos de secundaria y preparatoria con temas de: ITS, violencia en el noviazgo, síndrome del bebé sacudido, síndrome de bebé por alcoholismo fetal y síndrome por adicción. Después se forman 15 parejas, a las cuales se les entrega un bebe con pañalera que contiene un cambio de pañal, biberón  y un ID para reconocer a su padre y a su madre y puedan realizar los cambios que requiera el bebé.
Como programa permanente se encuentra el de lentes a bajo costo, el 30 de enero, en las instalaciones del Instituto de la Mujer. Se realizó el examen de la vista gratis y armazones a bajo costo, beneficiando a 45 personas de la comunidad de Carmen.
Como parte de la igualdad entre hombres y mujeres se inició el programa permanente en la central Turbogas de Carmen, el tema fue desarrollo de la mujer en el núcleo familiar; se trabajó con 17 empleados de la empresa antes mencionada, obteniendo buena respuesta de la  CTG, la encargada de llevar a cabo la plática fue Adriana Gutiérrez Acosta.
Fuente: Instituto de la Mujer de Carmen