En busca de un Morelia productivo, el Ayuntamiento de
Morelia, representado por la titular del Instituto de la Mujer Moreliana (IMMO),
María del Rosario Jiménez Zavala, unió voluntades con el Instituto de
Capacitación para el Trabajo del estado de Michoacán (ICATMI) y el sector
empresarial, Grupo Herso, para abrir en la colonia Villas del Pedrega, un
centro de capacitación para el auto empleo que beneficie la economía de las
familias morelianas.
Buscar fuentes de empleo para las mujeres jefas de familia
de las comunidades periféricas de la ciudad, con la intención de que este
sector de la población aprenda un oficio que le permita contar con recursos
adicionales para el sostén de sus familias, es el objetivo principal de la
implementación de este centro que se logró gracias a la suma de voluntades de
las instancias involucradas.
Al respecto, la directora del IMMO dijo: "cada día
conocemos casos de mujeres, muchas de ellas madres solteras, que desean poner
un negocio o mejorar el que tienen, pero no saben cómo hacerlo. Por eso los
tres niveles de gobierno, así como el sector privado, nos unimos al proyecto de
ayudar a las mujeres a superarse, sabemos que sólo así, poniendo cada quien de
su parte, lograremos un Morelia de 10”.
Otra de las aportaciones de este centro es la disminución de
espacios que sirven como punto de reunión para delincuentes y adictos que
manchan la imagen del lugar y ponen en peligro a los habitantes de la zona, ya
que las aulas que conforman el centro de capacitación se fundaron en una zona
que anteriormente servía como sede para grupos de vándalos.
Cabe destacar que en este centro se ofrecerá una amplia gama
de talleres como manualidades con bombón, bisutería, tejido, cursos de belleza,
gastronomía y electrónica, entre otras, buscando capacitar a hombres y mujeres
para el autoempleo, además de activar la economía de la zona.
Al finalizar la firma del convenio se inauguró una feria
navideña ubicada en la misma colonia, donde 24 mujeres dieron a conocer a la
ciudadanía su trabajo en tela, bisutería, artesanía, productos para el hogar,
productos de cuero, postres, herbolaria, artesanías en barro, yeso, velas y
muchos otros, todo aprendido en un centro comunitario que se encuentra en el
lugar.
Fuente: Instituto de la Mujer Moreliana