Programas del Instituto de la Mujer de Carmen

Porque la razón del Instituto es la mujer carmelita, a través de la UNACAR se lleva a cabo el programa de capacitación continua de computación, con una duración de 80 horas, beneficiando a las mujeres de Carmen para obtener un mejor empleo y así ayudar a su economía familiar.
Asimismo, a través del programa de capacitación de ingles básico, con una duración de seis meses, se beneficia a las mujeres de Carmen, favoreciendo su desarrollo emocional para aumentar su autoestima, ayudándolas a crecer como personas y haciéndoles ver que es posible sentirse realizadas y fomentar sus habilidades que posiblemente puedan estar afectadas por algún daño emocional.
Un tema  importante  para el Instituto y la comunidad de Carmen es la familia ya que es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida social, por tal motivo el Instituto de la Mujer inició el 14 de noviembre el taller Valores de la Familia, en coordinación con la UNACAR, beneficiando a los padres y las madres de Carmen.
Además se iniciaron actividades para la erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas, el 10 de noviembre en el malecón de Ciudad del Carmen con la presentación de la obra Esperanzas Robadas, en coordinación con diferentes instituciones. El 14 de noviembre se llevó a cabo  la conferencia interactiva “Sin violencia la convivencia es mejor" en el aula magna de la UNACAR, asistieron diferentes preparatorias de la ciudad, con el objetivo de hacer conciencia mediante actividades de impacto sobre la violencia a nivel familiar y sociocultural para con la comunidad carmelita en el marco de la jornada 2012.
Continuando con los programas temporales, se encuentra la unidad móvil realizando estudios de mastografías, colposcopía y ultrasonido pélvico a las mujeres de escasos recursos de Ciudad del Carmen y las diferentes comunidades. Los servicios que se brindan son gratuitos, recordando que la unidad se encuentra desde el pasado 15 de octubre hasta el 30 de noviembre.
Otro programa que está en continuidad es cultora de belleza, para las mujeres y el apoyo económico familiar; están trabajando con peinados, corte, actualizándose en diferentes etapas del programa, sirve como terapia ocupacional para las mujeres y puedan ser sus propias jefas.
El ser humano es activo por naturaleza que ocupa su tiempo en diferentes actividades  encaminadas a responder a sus necesidades y deseos, la salud y la ocupación están vinculadas. El Instituto municipal de la Mujer lleva a cabo clases de zumba para las mujeres de la comunidad de Carmen en diferentes parques de la ciudad, totalmente gratuito, para mejorar su salud y calidad de vida.
Fuente: Instituto de la Mujer de Carmen