Presentan Bando de Policía y Gobierno en Xalapa

El Instituto municipal de las Mujeres de Xalapa presentó al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) el Proyecto Institucionalización de la Perspectiva de Género en la Administración Pública Municipal, que obtuvo el apoyo de 260 mil pesos del Fondo para el Desarrollo de las Instancias Municipales de las Mujeres (FODEIMM), integrado por recursos federales que opera el INMUJERES.
El objetivo del proyecto consistió en que en el Bando de Policía y Gobierno queden establecidas las bases normativas para que las acciones municipales contemplen la reducción de las brechas de género y la promoción de los derechos humanos de las mujeres.

Los ejes para la modificación del Bando fueron: lenguaje incluyente; principio transversal de la igualdad de género en la planeación del municipio; regulación en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de acceso a una vida libre de violencia; reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres como bien jurídico a tutelar.

La integración de las propuestas de adiciones y modificaciones al Bando tuvo su base en la realización de talleres de consulta, información y análisis de la problemática de género, así como reuniones y entrevistas de interlocución política con regidoras, regidores, funcionarias y funcionarios del ayuntamiento, tareas que arrojaron luces para definir líneas de acción para confrontar esa realidad:

Construir oportunidades para las mujeres en la educación, en el trabajo, en los ámbitos de toma de decisiones; propiciar el acceso a la capacitación y la profesionalización; el ejercicio pleno de las mujeres del derecho a una vida libre de violencia y discriminación, tanto en el ámbito público como en el privado, lo cual implica hacer del conocimiento de toda la población el nuevo marco jurídico que reconoce y promueve los derechos humanos de las mujeres; impulsar una corriente de opinión a favor de la equidad entre los sexos.

Los resultados obtenidos en la ejecución de este proyecto incluyen la intervención de representantes de la sociedad civil, del ayuntamiento y servidoras y servidores públicos formados en género que sincronizaron sus acciones para lograr importantes avances hacia la equidad de género en el municipio. La participación de las y los asistentes a los talleres y la disposición de integrantes del Cabildo se realizó con entusiasmo y compromiso, lo que permitió llegar a los siguientes resultados:

Acuerdo consensuado de las y los integrantes del cuerpo de Gobierno del ayuntamiento en torno a los ejes de modificación del Bando de Policía y Gobierno, mediante la participación en los talleres y entrevistas con regidoras, regidores y autoridades municipales por parte de la consultora en la materia; aprobación por unanimidad de la reforma al Bando de Policía y Gobierno por parte del Cabildo de Xalapa; publicación de la reforma al Bando de Policía y Gobierno en el número extraordinario 391 de la Gaceta Oficial del Gobierno del estado de Veracruz, el 7 de diciembre de 2010; integración de una propuesta de modificación al Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal, en la cual se establece una asignación presupuestal en términos de la legislación aplicable para el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa y le designa como la entidad encargada de impulsar la transversalización de la perspectiva de género, garantizar la planeación, aplicación, evaluación y seguimiento de las políticas públicas dirigidas a eliminar las brechas de desigualdad e impulsar el progreso de las mujeres en el municipio; fortalecimiento de vínculos —en torno a una visión común de políticas públicas desde la perspectiva de género— con mujeres que ejercen liderazgos locales, organizaciones de la sociedad civil, servidoras y servidores públicos formados en género y las mujeres integrantes de la Red de Enlaces de Género, quienes además aportaron elementos de diagnóstico y propuestas sobre su condición como empleadas municipales.

Fuente: Instituto de las Mujeres de Xalapa