Informe 2010


Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2010 se realizó un ciclo de conferencias sobre “violencia familiar y derechos de las mujeres” en la escuela secundaria técnica número siete “Dr. Pedro Martínez Noriega” con motivo del “Día internacional de la mujer”, siendo capacitados/as 600 alumnos/as.

El 5 de marzo se realizó la conferencia titulada “Mujeres en la línea de fuego” en la sala de cabildo de El Mante sustentada por David Rodríguez Alvarado, acudieron más de 90 personas.

Se llevó a cabo el programa de credencialización, “unidas avanzamos” con el objetivo de crear políticas públicas promotoras del desarrollo y el bienestar social para mujeres jefas de familia. A través de convenios con instituciones privadas y dependencias gubernamentales se apoyó de forma integral a las mujeres mantenses teniendo como población objetivo a siete mil 574 jefas de familia, teniendo una afiliación hasta el 2008 de cinco mil 794 y para 2009 se afiliaron más de 780 mujeres y 631 en el 2010. De esa manera se entregaron siete mil 157 tarjetas, alcanzando el 95 por ciento de la meta.

Del 23 de agosto al 17 de septiembre se impartió un curso de belleza y cosmetología a 15 personas. Este taller básicamente fue convocado al personal, sindicalizado y de confianza, de la presidencia municipal.

El 2 de septiembre se realizó la conferencia “Mujeres en la línea de fuego segunda parte”, por David Rodríguez Alvarado, con una asistencia de 120 personas. La participación de la población a este tipo de conferencia ha sido relevante hasta estos momentos, ya que la sociedad se da cuenta que su participación enriquece sus conocimientos para poder transmitirlos a su círculo de influencia.

El 6 de septiembre se inauguró el proyecto de investigación “Mujeres en Mante, construyendo y avanzando en la equidad”, que fue aprobado por el INMUJERES a través del Fondo de Desarrollo de las Instancias Municipales de las Mujeres (FODEIMM 2010), donde participó la UAMM de la carrera de enfermería.

Se llevaron a cabo diversas conferencias en equidad de género del 4 de octubre al 4 de noviembre, con la participación de tres mil alumnos/as y padres/madres de familia.

Del 5 de octubre al 2 de diciembre se efectuaron conferencias sobre violencia familiar a tres mil alumnos/as y padres/madres de familia.
Finalmente, se impartieron conferencias sobre migración y familia del 5 de octubre al 29 de octubre, a tres mil alumnos/as y padres/madres de familia.
Fuente: Instituto de la Mujer de El Mante, Tamaulipas