Taller "Capacitando y fortaleciendo Zamora en perspectiva de género"


El 2 y 3 de septiembre se llevó a cabo el taller de “Capacitación y Elaboración de Presupuestos con Perspectiva de Genero”, siendo la continuación del taller “Capacitación y Planeación de Políticas Publicas con Perspectiva de Genero”.

Este taller tuvo el mismo objetivo: fortalecer el manejo del marco normativo y conceptual para definir estrategias interinstitucionales y proponer acciones orientadas a promover el adelanto de las mujeres e incorporar la perspectiva de género de manera transversal en las fases de planeación, ejecución y evaluación de las acciones sustantivas que desarrolla el municipio.

Desarrollar capacidades para construir propuestas que integran las fases de programación, ejecución y evaluación del presupuesto municipal, con la perspectiva de género permita la vialidad a las acciones afirmativas, a los programas sectoriales con perspectiva de género y al programa municipal para la igualdad entre hombres y mujeres.

Los resultados que se pretenden con estos talleres es que los y las tomadoras de decisiones identifiquen la situación de desigualdad entre mujeres y hombres y formulen coordinadamente las estrategias y acciones específicas a seguir en el Plan de Municipal de Desarrollo.

Por otra parte, el pasado 7 de septiembre, el Instituto Municipal de la Mujer Zamora asistió a la ciudad de Morelia a la inauguración del Programa “Mujeres Jefas de Familia”, el cual consistió en apoyar con 500 pesos mensuales durante seis meses a mujeres separadas que tengan hijos y que no cuenten con apoyo económico por parte de sus parejas.

En este encuentro se contó con la presencia de Leonel Godoy Rangel y Cristina Portillo. Cientos de mujeres de Michoacán fueron beneficiadas, siendo Zamora uno de los municipios que recibió este apoyo. Las mujeres que entraron en el programa fueron trasladadas a Morelia ya que ahí personalmente se les entregó su tarjeta en donde mes a mes se les estará depositando el dinero.

Los pasados 8 y 9 de septiembre, el Instituto Municipal de la Mujer fue invitado a formar parte del taller realizado para docentes de áreas sociales de varias escuelas secundarias técnicas de la ciudad de Zamora y alrededores. El motivo de la invitación se debió específicamente por el hecho de que en esta ocasión la temática que se trató fue sobre la importancia de la equidad de género dentro del tema de la sexualidad que se les proporciona a alumnos de secundaria.

Al evento acudieron representantes de la Secretaría de la Mujer de la ciudad de Morelia, ya que los temas fueron impartidos por personas capacitadas en la temática y que pertenecen a dicha Institución, por lo tanto la participación del Instituto Municipal de la Mujer fue de suma importancia para reafirmar el vínculo existente entre ambas Instancias.

El pasado 10 de septiembre se realizó una plática dentro de las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer con la temática de violencia, especialmente la violencia contra la mujer, en la cual participó un grupo de 15 personas (mujeres y hombres) que actualmente están siendo atendidas por el departamento de sicología, motivo por el cual la información proporcionada dentro de la ponencia fue adecuada al tratamiento que cada una de las y los presentes están llevando a cabo dentro de sus asesorías sicológicas.

El tema expuesto fue el de violencia, dando a conocer los tipos de la misma, las características de cada tipo, el ciclo de la violencia y las consecuencias de la misma dentro de las personas que son afectadas directa o indirectamente por ésta.

El Instituto Municipal de la Mujer Zamora está trabajando en conjunto con la Secretaría de la Mujer del estado, en el programa “Con Mujer”. Dicho programa tiene la finalidad de integrar grupos de cuatro a seis mujeres y éstas hagan pequeños negocios según la capacidad de cada una. Estos préstamos se le darán a cada una de las integrantes durante cuatro etapas, en la primera se darán desde 500 pesos hasta dos mil 500. En las siguientes etapas el monto aumentará el doble del anterior en cada una de las etapas. Este préstamo se irá pagando semanalmente.

El 14 de septiembre se realizó la primera capacitación, la cual fue impartida por Silvia Estrada Esquivel (coordinadora proyectos de la Secretaría de la Mujer), Adán Silva Morales (coordinador con mujer SEPSOL) y Carmen Jiménez (secretaria de la Mujer) en la quinta del Ayuntamiento, a la mujeres que se beneficiarán con el programa.

En esta capacitación se explicaron los requisitos para poder ingresar a este programa que son: Tener un grupo de cuatro a seis mujeres; ser mayor de edad; dos copias de actas de nacimiento; dos copias de credencial de elector; dos copias de comprobante de domicilio.

El único requisito indispensable que se les pide para pasar a los siguientes ciclos del programa es cubrir puntualmente los abonos del primero, por lo que se les pidió que cada grupo tenga un representante para que sea el que se encargue de los pagos puntuales.

Este apoyo es para cualquier mujer que tenga ganas de trabajar y salir adelante.

Fuente: Instituto de la Mujer Zamora, Michoacán