
Con el objetivo de rescatar las raíces y tradiciones de México, el Instituto Municipal de la Mujer, que encabeza Rosa Elena Raya Álvarez, organizó una tradicional fiesta charra en el municipio de Zihuatanejo de Azuetal.
El pasado sábado 11 de septiembre, más de dos mil 500 personas se dieron cita en el Lienzo Charro “Don Francisco Chavarría” para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México.
A través de una verbena popular y venta de antojitos mexicanos, los asistentes pudieron disfrutar de los piales en el lienzo, el jineteo del toro, la yegua y el becerro, las destrezas de los rejoneadores, el espectáculo de los caballos bailadores y demás suertes del jaripeo. El evento fue amenizado musicalmente por la Banda “Petate”, el sonido “Pepe Sound”, Pillo y su Ráfaga Norteña y con la actuación especial de los Hermanos Castillo, quienes interpretaron música mexicana, muy a tono de estas fiestas patrias.
En el marco de esta celebración, los comités del IMMUJER realizaron la exposición y venta de productos que se elaboran en la región como: mezcal, dulces de coco y diversas manualidades.
La fiesta charra con jaripeo baile fue un evento totalmente gratis para los asistentes que pudieron disfrutar de este gran espectáculo, contando además con la presencia del regidor de Desarrollo Rural, Miguel Solorio Figueroa; el director de Obras Públicas, Alfredo Basilio Bello, así como el coordinador de Seguridad Pública, Samuel Núñez; y el coordinador de Protección Civil, Tomás Serna Solís. Además se contó con el apoyo de elementos policiales del estado y municipal, como Protección Civil y Centro de Salud para la seguridad del público asistente en el recinto charro.
El animador invitó a los niños a las jineteadas en el becerro y el burro, además de hacer participar a los presentes en diversas dinámicas, caracterizando el grito “Viva México”.
“Necesitamos integrar un grupo de escaramuzas en Zihuatanejo, falta la presencia femenina en el lienzo charro, pues antes había, pero se casan y descuidan este arte del jaripeo”, resaltó Marcelino Chavarría, dueño del Lienzo Charro.
Como dato curioso, el turismo internacional, de origen japonés y de la República Checa se hizo presente en este magno evento, además de jinetes procedentes de Vallecitos, San Jeronimito, Barrio Viejo, Petatlán, entre otros.
“Con esta fiesta familiar pretendemos que las niñas y los niños conozcan las tradiciones de México, entre ellas la charrería, también quisimos exhibir los productos que se elaboran en Zihuatanejo e invitar a consumirlos. Cumplió con la expectativa de parte de los organizadores y de los espectadores”, finalizó Rosa Elena Raya Álvarez, directora del Instituto de la Mujer en Zihuatanejo.
Fuente: Instituto de la Mujer en Zihuatanejo, Guerrero