Taller sobre bullying

 
 
En lo que concierne a México, de acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying entre estudiantes de secundaria y señala que el número de casos de acoso escolar  ha aumentado y afecta a 40 por ciento de los 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria en instituciones educativas públicas y privadas.
En lo pertinente,  la Convención sobre los Derechos de la Niñez, en su artículo 19, señala que “los Estados Parte adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo”.
Para el Instituto Municipal de las Mujeres de Oaxaca, el abuso escolar o bullying ha sido tema recurrente de capacitación y difusión al interior de instituciones públicas, privadas y ciudadanía, por lo cual en esta ocasión llevó a cabo un taller de cuatro horas dirigido a familias pertenecientes a la Secretaría de Finanzas del estado, a través de los psicólogos Graciela Calvo y Misael Palacios, sobre los siguientes ejes temáticos: sistema sexo-género, roles y estereotipos, discriminación en el ámbito escolar, causas socioculturales, malos tratos entre pares, tipos y características de bullying y prevención.
Acciones encaminadas a que se conozca más del tema, se pueda prevenir efectivamente y así contribuir a su erradicación.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Oaxaca