Lleva IMMujeres Culiacán Jornadas de Atención a la colonia Las Coloradas

Habitantes de la colonia Las Coloradas se beneficiaron con el programa Jornadas de Atención que implementa  semanalmente el Instituto Municipal de las Mujeres de Culiacán,  en el cual se desarrollan diversas actividades  encaminadas a la mejora continua de la ciudadanía.
La titular del IMMujeres Culiacán, Martha Patricia Castro, explicó a las personas asistentes que los servicios que el Instituto de las Mujeres ofrece son  completamente gratuitos, al igual que todos los programas de beneficio social con que cuenta el ayuntamiento de Culiacán y vienen a reforzar la atención directa a la población en los programas del Presidente en tu Colonia y en tu Comunidad.
“En esta ocasión traemos un importante programa de capacitación con un curso de decoración con globos, el cual representa la oportunidad de auto emplearse y generar recursos para el desarrollo familiar; asimismo contamos con módulos de salud y atención nutricional, además de asesorías en materia legal, psicológica y de trabajo social”, puntualizó la directora del Instituto de las Mujeres.
La titular de IMMujeres Culiacán informó que para los niños y niñas se  implementan juegos tradicionales como saltar la cuerda, lotería turística y el  maratón de supervivencia y la lectura de cuentos infantiles, actividades que llevan a promover los hábitos de sana convivencia entre los integrantes del hogar.
Firma de Convenio de Colaboración con el Consejo estatal para Prevenir la Violencia Intrafamiliar.
El Instituto Municipal de las Mujeres de Culiacán firmó un Convenio de Colaboración con el Consejo estatal para Prevenir y Atender la Violencia Intrafamiliar, con el cual se formalizan las acciones en materia de prevención y atención a la violencia intrafamiliar en el municipio.
La directora general de esta paramunicipal, Martha Patricia Castro López, enfatizó que a las instancias a las que les compete trabajar con los temas de la violencia hacia las mujeres y la violencia intrafamiliar están desarrollando acciones importantes para lograr disminuir los índices en estos rubros.
El objetivo principal de este ejercicio es establecer las bases de prevención y atención de la violencia intrafamiliar estableciendo  los mecanismos de operación entre ambas instituciones para desarrollar, promover y fomentar programas, proyectos y actividades encaminadas a la capacitación que sean de interés mutuo y enfocados a la prevención, atención y erradicación de la violencia en el ámbito familiar.
Otra de las acciones primordiales que manifiesta el convenio es el acondicionamiento de una línea de emergencia, para lo cual se capacitará al personal que atiende violencia, tanto en el Instituto como en el centro de atención de la colonia 5 de Febrero, para que también puedan atender oportunamente a la ciudadanía mediante esta herramienta.
Por su parte, Consuelo Gutiérrez Gutiérrez, secretaria general ejecutiva de CEPAVI, manifestó que con esta acción se fortalecerá el trabajo interinstitucional en beneficio de las mujeres y sus familias, por lo que al actuar conjuntamente sociedad y gobierno se  logrará bajar los índices de discriminación y violencia contra las mujeres.
Como testiga de este acuerdo estuvo la directora general del Instituto Sinaloense de las Mujeres, Elizabeth Avila Carrancio,  mismo que también establece el diseño e implementación de programas de capacitación y formación para sensibilizar y capacitar a servidores públicos, la planeación y ejecución de campañas de sensibilización, la canalización de mujeres en riesgo para su atención integral con la asistencia jurídica, psicológica y médica y la colaboración en acciones interinstitucionales encaminadas a solucionar la problemática inmediata a casos de violencia familiar y de género que se consideren de alto riesgo en el municipio.
Acciones del cuidado del medio ambiente
Con una interactiva plática sobre el cuidado de los recursos naturales dirigida a mujeres que asisten al Centro Especializado de Atención a Víctimas de Violencia, el Instituto Municipal de las Mujeres de Culiacán inició las acciones de promoción del cuidado del medio ambiente en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra.
Martha Patricia Castro López, titular del IMMujeres, expresó que estas actividades forman parte de las campañas de difusión incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo y en el Programa Operativo Anual, encaminadas a la conservación de los recursos naturales.
La ponente Carmen Aída Ochoa Rivera, presidenta de la Asociación Agua Vida, reveló a las asistentes datos de gran importancia y estadísticas del uso y manejo del agua, formas y tips de conservación de áreas verdes, así como el reciclado de materiales e interactuó con las participantes en el intercambio de ideas para lograr un mejor medio ambiente.
La especialista informó también que desde los hogares, principalmente las mujeres, se puede generar el cambio para asegurar un mejor planeta a las futuras generaciones y animó a las asistentes a no desanimarse ni bajar la guardia en las actividades y promoción del cuidado del agua y del planeta.
Otra de las acciones realizadas en la conmemoración del Día Mundial de la Tierra fue el inicio de un taller para niñas y niños de las colonias aledañas al CESAVVI, en donde realizaron manualidades ecológicas y con materiales reciclados, así como el pintado de piedras con figuras relacionadas con el medio ambiente y los recursos naturales.
El Instituto de las Mujeres donó 200 árboles a los habitantes de las colonias 5 de Febrero, La Esperanza, Revolución, Renato Vega Alvarado, Benito Juárez y 7 Gotas, con el objetivo de reforestar las áreas aledañas a los domicilios y espacios recreativos para lograr un mejor ambiente y la preservación de mantos acuíferos.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Culiacán