La inclusión de la perspectiva de género dentro de las
instituciones encargadas del resguardo de la seguridad de la nación se ha
convertido con el paso del tiempo en una cualidad indispensable para el
desempeño igualitario y eficaz de las mismas, pues es sólo a través de la
aplicación de esta perspectiva que
podemos hablar de justicia y equidad.
Partiendo de este enfoque, los pasados 21 y 22 de febrero,
el Instituto Municipal de las Mujeres acudió a la 28/a. Zona Militar, Ixcotel,
Oax., con el fin de facilitar un taller sobre poder, masculinidad y salud al
personal de jefes, oficiales y tropa de las unidades que pertenecen a la Dirección General de
Sanidad y Enfermería Militar de esa Zona y fue facilitado a través de Esteban
Schmidt Bello, colaborador experto en materia de masculinidad de esta
institución.
Durante las ocho horas de capacitación se revisaron temas como
género, roles e identidad, discriminación,
relaciones de poder, resolución de conflictos, roles patológicos y violencia de
género.
Los objetivos fueron: analizar y reflexionar las relaciones
de poder, identificando el ejercicio del poder inequitativo y su relación con
la discriminación y generación de conflictos y que las y los participantes
reconocieran su responsabilidad en el ejercicio de la violencia en las
relaciones con otras personas y consigo mismas e identificaran la negociación
como una forma efectiva de resolver los conflictos.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Oaxaca de Juárez