Según cifras oficiales, Oaxaca ocupa todavía uno de los
primeros lugares a nivel nacional en casos por feminicidio, violencia
intrafamiliar y mujeres desaparecidas; dicha violencia de género es el
resultado de la posición subordinada que las mujeres ocupan en la sociedad, misma
que aparece en todos los ámbitos socioculturales y se establece e integra en la
identidad de las personas: no es una violencia fortuita, el factor riesgo es ser
mujer.
Ante tal situación, es necesario seguir trabajando
incansablemente en la re educación de la población, siendo conscientes de que
entre más anticipadamente se inicie esta labor, más visibles serán los
resultados a corto y mediano plazo.
Por ello, el Instituto municipal de las Mujeres de Oaxaca
hace hincapié en su quehacer de
capacitador permanente en diversos sectores y este inició un ciclo de seis
pláticas sobre “género y derechos” dirigido a estudiantes de la Escuela
Secundaria Federal Gregorio Torres Quintero y, a propósito del mes del Amor y
la Amistad y con la finalidad de ofrecer un enfoque distinto sobre el tema,
ofreció dos conferencias sobre “género y amor” a personal de la Secretaría de
Finanzas de Gobierno del estado y otra sobre “relaciones sanas” a personal del
Sindicato Autónomo de la ciudad. Todas estas pláticas son facilitadas a través
de las y los copartícipes especializados en los temas que se ofrecen y que
colaboran con el IMMujeres Oaxaca en esta perseverante labor de capacitar cada
vez a más ciudadanía con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad
existentes y contribuir a una sociedad libre de violencia.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Oaxaca