Programa "Ilumina tus valores"

 
El Instituto de Equidad de Género del municipio de Querétaro puso en marcha el programa permanente “Ilumina tus valores”, que consiste en la difusión de valores humanos a través de un cuadernillo que las niñas y los niños colorean en acompañamiento de sus madres y padres. De manera paralela, se realizan cuestionarios a quienes participan en el programa con la finalidad de detectar, atender y canalizar posibles casos de violencia familiar. De igual modo, se aplica una herramienta de sondeo para conocer si la población atendida identifica el significado de la equidad de género. Durante este periodo se ha beneficiado a 1,127 personas de las siete delegaciones municipales, de las cuales 224 son padres, 431 madres; 186 niños y 286 niñas.
 
Con el objetivo de fomentar la interacción y convivencia entre quienes conforman una familia, en coordinación con el programa “Día Libre” del Instituto municipal del Deporte, se lleva a cabo de manera permanente un calendario en conjunto de actividades lúdicas y deportivas mediante la técnica denominada “Matrogimnasia”, cuyo propósito consiste en el desarrollo de lazos afectivos entre madres, padres, hijos e hijas,  a través de dinámicas, ejercicios y juegos. Durante este período se ha beneficiado a 151 personas de las diversas delegaciones municipales, afianzando así los lazos familiares de las y los queretanos.
A través del programa denominado “Valores en Equidad”, el Instituto lleva por meta ofrecer talleres y capacitaciones a hombres y mujeres de los sectores educativos, públicos, empresariales y a la sociedad en general. Durante este período, los temas de autoestima, formación en valores y prevención del acoso escolar han sido de gran ayuda para los grupos escolares atendidos en secundarias y telesecundarias de las delegaciones municipales de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto. De igual modo, desde una perspectiva integral, se han impartido talleres a las madres y padres de familia del alumnado. De esta forma se ha beneficiado a 5 mil 473 personas, de las cuales 2 mil 741 son hombres y 2 mil 732 son mujeres.
Con una visión de trabajo interinstitucional, el Instituto, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del estado de Querétaro y el Instituto Queretano de la Mujer, impartió la plática “Derechos Humanos e Ideología de Género”, dirigida a más de 50 funcionarias y funcionarios de la administración pública municipal. Las personas asistentes recibieron una capacitación relevante en relación a los derechos de las niñas y las mujeres inscritos en el marco legal internacional, producto de las Conferencias Internacionales de la Mujer. De este modo se llevó a cabo una revisión de los avances que se han dado a favor del adelanto de las mujeres y en la búsqueda de su igualdad sustantiva. De igual forma, se exhortó a quienes participaron a incorporar la perspectiva de género en su quehacer institucional.
Bajo el lema “Nuestra Fuerza es tu Valor”, el Instituto organizó las actividades de La Semana de Municipio sin Violencia, en donde se realizaron de manera simultánea acciones enfocadas a la salud integral de la mujer, así como actividades conjuntas para la prevención, atención y erradicación de la violencia hacia la mujer. Asimismo, se desarrollaron foros, talleres y conferencias en las que múltiples autoridades municipales y estatales, Cámaras sectoriales y Organizaciones de la Sociedad Civil se sumaron al objetivo de difundir y promover una cultura de respeto de los derechos y garantías de las mujeres a tener una vida libre de violencia. Por otra parte, se implementó en las siete delegaciones municipales el esquema “Pase en tu Delegación”, donde diversas asociaciones y organizaciones civiles beneficiaron a la ciudadanía con sus programas de apoyo a las mujeres.
Como parte de las actividades realizadas durante la Semana del Municipio sin Violencia y en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto convocó a más de 130 mujeres y hombres para la conferencia “Solas pero plenas”, impartida por Julieta Lujambio, periodista y autora del libro “Mamá Sola”. A través de esta conferencia se buscó dar a conocer un nuevo significado para la maternidad sin pareja, fenómeno que se ha venido dando en aumento en el municipio de Querétaro durante los últimos años.
El Instituto de Equidad de Género del municipio de Querétaro brindó la ponencia “Hombres + Hombres. Masculinidad y Violencia contra la Mujer” a más de 50 funcionarios y funcionarias de la administración municipal, instancias estatales y organizaciones civiles. En colaboración con GENDES Género y Desarrollo A.C., la conferencia abundó sobre la importancia del análisis de las identidades masculinas y su relación con la violencia de género. Se explicó al auditorio que al estudiar las masculinidades se evidencia que existen ciertas actitudes de los hombres hacia la violencia, como la resistencia, negación y dificultad de reconocerla y que dichas conductas afectan a los hombres y al resto de la sociedad pues representan obstáculos severos para la construcción de modelos y patrones culturales basados en el respeto, la igualdad y la no violencia. De igual forma, se hizo hincapié en la posibilidad de generar una transformación positiva de dichas actitudes, a través de acciones y políticas consistentes dirigidas a los hombres, por parte de los diferentes sectores involucrados.
Fuente: Instituto de Equidad de Género de Querétaro