Realiza el Instituto de las Mujeres en Culiacán Primer Cuadrangular de Voleibol Mujeres Unidas contra el Cáncer de Mama




Con un ambiente entusiasta y emotivo, el Instituto de las Mujeres en Culiacán realizó el Primer Cuadrangular de Volibol Femenil denominado “Mujeres Unidas contra el Cáncer de Mama”, el cual se une a la campaña balón rosa que se sigue a nivel nacional en otras categorías deportivas con motivo de la Campaña Internacional contra el Cáncer de Mama.
La directora de esta dependencia, Martha Patricia Castro López, expresó a las jugadoras participantes el interés por que este encuentro deportivo quede instituido de manera permanente año tras año, ya que la práctica del deporte genera ambientes saludables y de sana convivencia.
Cabe destacar que dentro de los equipos participantes  se encuentran jugadoras que han padecido y superado el cáncer de mama y que al participar en este encuentro deportivo llevan con ello el mensaje de la lucha constante y la superación a esta enfermedad.
Más de mil personas capacitadas en tecnologías de la información
Con el programa permanente denominado Cursos de Computación Básica Gratuita, el Instituto de las Mujeres en Culiacán ha capacitado a más de mil personas durante la presente administración, con lo cual se pone de manifiesto el interés de impulsar los programas que generen beneficios directos a la población culiacanense.
Martha Patricia Castro, directora de esta paramunicipal, expresó que la capacitación tecnológica es sinónimo de voluntad y de capacidad, lo cual se les reconoce a todas las personas que han culminado su aprendizaje en las nuevas tecnologías de la información.
En diversos actos realizados en las instituciones educativas que apoyan este programa, el alumnado graduado recibió constancia de culminación de sus estudios, tanto por parte del Instituto municipal de las Mujeres, como del CECATI No. 32, las cuales validan sus estudios correspondientes en material de computación básica.
La directora del IMMujeres Culiacán indicó que el objetivo del programa es que la ciudadanía, al acceder a las nuevas tecnologías, optimice su calidad educativa, aspire a mejores oportunidades de empleo y puedan estar más al tanto de la actividad virtual que desarrollan actualmente sus hijas y sus hijos en las redes sociales, reduciendo con esta capacitación la brecha de desigualdad social.
Panel “59 Aniversario del Voto de las Mujeres en México”
Para conmemorar esta importante fecha para las mujeres en nuestro país, el ayuntamiento de Culiacán, mediante el Instituto municipal de las Mujeres, y de manera conjunta con la Universidad de Occidente, realizó el Panel “59 Aniversario del Voto Femenino en México” con el objetivo de abrir un foro de discusión integrado por mujeres acerca de la participación de la población femenina en los diversos sectores de la sociedad, así como el papel que desempeñan las féminas en los puestos de elección popular y en los cargos públicos de las diversas instituciones gubernamentales y educativas.
Como panelistas participaron Adelaida Ayón Lares, presidenta del Organismo municipal de las Mujeres Priístas; Vanessa Sánchez Vizcarra, presidenta del Partido Acción Nacional en Culiacán; Luz María Beltrán, coordinadora estatal de Mujeres en Movimiento Ciudadano; así como Gloria Elvira Félix, representante del Partido Nueva Alianza; y María de la Luz Reyes, coordinadora de Asuntos de Género del Partido Sinaloense.
Intensa campaña en la lucha contra el Cáncer de Mama
Con motivo de la conmemoración de Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el Instituto municipal de las Mujeres de Culiacán realizó una intensa campaña en diversas colonias y comunidades del municipio con acciones diversas encaminadas a prevenir el cáncer de mama.
Entre las acciones realizadas se contó con conferencias dirigidas a integrantes de grupos de Mujeres en Progreso y del programa Madres Adolescentes y Jóvenes Embarazadas, exámenes gratuitos, talleres y pláticas en diversas instituciones educativas.
Además, el IMMUJERES Culiacán realizó una campaña informativa en la que se distribuyeron volantes, abanicos de mano con información importante sobre cómo prevenir el cáncer de mama y los pasos a seguir para el autoexamen de prevención y la colocación a la ciudadanía del moño rosa, así como un cuadrangular de volibol femenil y la iluminación de color rosa del edificio central del ayuntamiento de Culiacán.
Dos Altares de Muertos
Con la elaboración de dos altares de muertos dedicados a las mujeres víctimas de cáncer y a las mujeres víctimas de violencia, el Instituto municipal de las Mujeres de Culiacán se sumó a las actividades encaminadas a fomentar esta importante celebración mexicana con el objetivo de preservar nuestras tradiciones culturales y recordar a tantas mujeres valiosas que se nos han adelantado en el camino.
La directora de esta paramunicipal, Martha Patricia Castro López, expresó que por interés del personal que labora en el Instituto de las Mujeres se elaboró un altar acondicionado en las instalaciones de este instituto dedicado a las mujeres víctimas de cáncer y fue el propio personal quien, de acuerdo a lo que indica la tradición, elaboró el material necesario para la instalación de esta ofrenda.
Asimismo, precisó que en el Centro Especializado de Atención a Víctimas de Violencia, ubicado en la colonia 5 de Febrero, las personas que habitan este sector y que acuden regularmente al Centro a las diversas capacitaciones fueron quienes elaboraron el altar dedicado a todas las víctimas de violencia y en amena convivencia desarrollaron, a la par, un curso de elaboración de flores y coronas alusivas a la celebración del Día de Muertos.
Capacitación a madres adolescentes en decoración con globos
El Instituto municipal de las Mujeres de Culiacán desarrolla un curso dirigido a las integrantes del programa Madres Adolescentes y Jóvenes Embarazadas con el tema “Decoración de Fiestas con Globos” con lo cual, al finalizar, podrán contar con una nueva herramienta de trabajo que les permita continuar con sus estudios, alternar sus responsabilidades de mamás y tener una fuente importante de ingresos.
Martha Patricia Castro, titular de la paramunicipal en Culiacán, expresó que el programa de capacitación dirigido al grupo de mamás adolescentes y en espera contempla, además de las temáticas de desarrollo personal y de salud, acciones encaminadas al desarrollo profesional que les generen oportunidades de empleo y autoempleo.
Asimismo, Castro López comentó que el curso de globoflexia se desarrolla en colaboración con la Asociación Civil Vida y Familia (VIFAC) y con el Instituto de Capacitación Técnica de Sinaloa, con quienes se cuenta con convenios de colaboración para la atención y capacitación constante a los diversos sectores de Culiacán que sean canalizados por parte del ayuntamiento de Culiacán, mediante el Instituto Municipal de las Mujeres.
La directora general del Instituto de las Mujeres en Culiacán agradeció a su vez al  corporativo Coppel por el apoyo otorgado a este programa al hacer un donativo en efectivo de 10 mil pesos, con lo cual se adquirió el material necesario para que las jóvenes se capaciten.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Culiacán