“El 15 de septiembre de 1987 apareció el primer número de LA
VOZ DE LA MUJER, casi con seguridad la primera publicación realizada por
mujeres oaxaqueñas y que representó un parte aguas en el periodismo femenino de
Oaxaca, porque además de ser el primer periódico de y para mujeres, llevó la
consigna de buscar la emancipación de ese género a través de la educación”.
LA VOZ DE LA MUJER tiene un significado valioso para el
periodismo en el estado, razón por la cual el Instituto Municipal de las
Mujeres de Oaxaca destinó el mismo nombre a su Centro de Documentación en
materia de género y temas relacionados, el cual tiene en su acervo
bibliográfico más de 600 títulos que pueden ser consultados por el público en
general. Este centro de estudio, ubicado en sus instalaciones, abarca temas
sobre igualdad de género, salud, derecho, psicología, violencia, estadísticas,
así como películas y documentales sobre la materia.
En otro aspecto, como parte de un compromiso
interinstitucional, Ita Bico Cruz, representante de la Defensoría de Derechos
Humanos de los Pueblos de Oaxaca, ofreció una plática sobre abuso sexual
infantil a padres y madres de familia de la guardería Centro Educativo Reforma;
también, Esteban Schmidt Bello, experto en masculinidades, una más sobre
derechos sexuales y reproductivos a personal que labora en la Secretaría de
Finanzas de Gobierno del estado.
Fuente: Instituto de las Mujeres de Oaxaca