Logra grandes avances la mujer ocosinguense en materia de igualdad y equidad de género

Como un hecho sin precedentes e histórico, durante la actual administración municipal, la participación e integración de la mujer en Ocosingo es una realidad, gracias al trabajo en equipo y participación de la Coordinación de la Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (IMDEM), que dirige Miriam Magdalena Alcazar Aguilar, y su equipo de trabajo, quienes de enero a la fecha han realizado diversas acciones en beneficio de las mujeres ocosiguenses.

Para ello, la Coordinación de la IMDEM inició este arduo trabajo con la instalación de stands en eventos masivos con trípticos y carteles alusivos a la prevención de la violencia intrafamiliar, así como los derechos de la mujer y equidad de género, dio a conocer la titular de esta Coordinación municipal.

Asimismo, mencionó que el pasado 8 de marzo se tuvo la participación en la caminata en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la cual fue encabezada por la presidenta del DIF municipal, María de los Ángeles Trejo Huerta, y las regidoras de la Comisión de Equidad de Género, así como la presencia de mujeres de todos los sectores que integran este municipio como amas de Casa, estudiantes, emprendedoras, artesanas, mujeres de la tercera edad y líderes.

El festejo del Día de las Madres no podría pasar desapercibido, el equipo de trabajo participó en dicho evento donde se efectuó un homenaje a las amas de casa, quienes disfrutaron de refrigerios y por supuesto regalos.

Con el propósito de sensibilizar a los niños(as), jóvenes y adolescentes, la Instancia de la Mujer llevó a cabo pláticas de sensibilización en planteles educativos y barrios, bajo el tema “Una vida libre de violencia”, con la finalidad de prevenir y erradicar los diferentes tipos de violencia que afectan no sólo a las familias en sus hogares, sino también a la sociedad y así formar una nueva cultura y estructura a la población estudiantil.

Uno de los principales objetivos de la IMDEM fue poner en marcha el proyecto sobre “Construcción de políticas públicas municipales FODEIM 2011”, trabajo que se llevó a cabo con mujeres de diversas comunidades, con el fin de Integrar estrategias y acciones concretas que incidan a la superación de la brecha de género en el municipio y se integren en el programa de igualdad entre hombres y mujeres.

En cuanto a asesorías jurídicas y sicológicas se ha atendido a mujeres que han vivido varios tipos de violencia entre ellos: física, sicológica, económica y patrimonial. Cabe señalar que la mayoría que recibió este apoyo son de escasos recursos, por ello se les brindó acompañamiento y seguimiento de los casos canalizándolas a la Fiscalía Especializada en Atención a la Violencia en Contra de la Mujer, del Ministerio Publico o en su caso a la Procuraduría de la Defensa de la Familia y Adopciones del DIF municipal.

Fuente: Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres de Ocosingo, Chiapas