El Instituto municipal de la Mujer, en coordinación con el personal del Gobierno de Guerrero, realizaron el empadronamiento de los siete programas promovidos en la Costa Grande llamado “Guerrero Cumple”.
Tan sólo en Zihuatanejo y sus comunidades aledañas, durante una semana se alcanzaron a censar a más de tres mil personas en los rubros de madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores, becas, uniformes y útiles escolares y alfabetizadores.
Además, la dependencia del INMMUJER, a través de su titular Rosa Elena Raya Álvarez, gestionó ante el presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, la condonación del pago a más de 200 madres solteras para que les fueran elaboradas de manera gratuita las constancias de pobreza, de residencia, dependencia de menores y de madre soltera.
Durante 15 días antes del censo, realizado en las instalaciones del Centro Social, la oficina encargada de los temas de la Mujer se encargó de difundir con mesas de información en la Plaza Libertad de Expresión, a través de programas de radio y cintillos en periódicos, los requisitos y ubicación del programa Guerrero Cumple. Asimismo, se encargó de la logística y apoyo en la recepción de documentos con la finalidad de captar el mayor número de beneficiados.
“Luchamos para que cada vez sean menos los requisitos que piden los gobiernos estatales y federales para acceder a los programas, pues hay muchas mujeres que no cuentan con los documentos que se piden, además el propósito es que realmente los grupos más vulnerables se vean beneficiados”, finalizó Rosa Elena Raya.
Fuente: Instituto de la Mujer de Zihuatanejo