Festejo del Día de las Madres y plática sobre embarazo de adolescentes


Con la finalidad de celebrar a las integrantes de la Red de Mujeres, se llevó a cabo un festejo en conmemoración del Día de las Madres. El evento comenzó en punto de las 9:00 horas con actividad física, en la que las participantes se divirtieron bailando; posteriormente se realizó una dinámica de interacción entre las participantes con la finalidad que intercambiaran gustos, experiencias y beneficios de pertenecer a la Red.

Continuando con el programa se llevó a cabo la rifa de algunos presentes tales como ensaladeras, cosmetiqueras, relojes, jarras, playeras, toallas de baño, contando con la participación de Víctor Hugo Salgado Delgadillo, director de Desarrollo Comunitario, quien dirigió unas palabras de motivación para continuar con el trabajo y las acciones en las colonias.

Posteriormente el evento fue amenizado por una banda, mientras los participantes disfrutaron de una exquisita comida.

Por otra parte, ante decenas de adolescentes embarazadas, sus parejas y algunas madres de familia se realizó el primer encuentro para informar a todas ellas la importancia de trabajar juntas para evitar embarazos a esta edad, con información sobre sexualidad y el uso adecuado de métodos de planificación familiar; sensibilización en género, fortaleciendo su autoestima y erradicando todas las caras de violencia, así como el abuso en sus relaciones familiares y personales. Todo esto con la finalidad de disminuir este problema sicosocial que afecta a nuestro municipio.

Al inaugurar el Primer Encuentro de Embarazadas Adolescentes “Espejo de Juventud: Mejora tu vida”, la alcaldesa dijo que es necesario apoyar el desarrollo integral de los jóvenes para evitar que siga en aumento “el número de niñas cuidando niños”.

Hubo participación de varias instituciones como Servicios de Salud, DIF, Maternidad sin riesgos, IMSS, Procuraduría de la Defensa del Menor, Subprocuraduría de Delitos Sexuales y muchas otras coordinadas por la Dirección General de Desarrollo Social.

Varios temas fueron abordados en diferentes mesas temáticas para atender de manera integral y permitir una mayor participación. Entre los organizadores fueron identificados elementos de cohesión y coordinación para la prevención y atención a este problema que está latente entre las adolescentes: el embarazo.

Fuente: Dirección de Atención a la Mujer de San Luis Potosí.