
El Instituto de la Juventud solicitó el apoyo del Instituto de la Mujer de El Carmen para llevar a cabo una sesión informativa a los alumnos del Cetmar, con el tema “responsabilidad”, el pasado 8 de noviembre.
Participaron en la sesión Adriana Gutiérrez Acosta y Diana Rivero Núñez, quienes impartieron la plática a 65 alumnos y alumnas (45 mujeres y 20 hombres).
El 13 de noviembre, en las instalaciones del Instituto de la Mujer de El Carmen, se llevó a cabo el taller “Símbolos y metáforas para sanar”, dirigido por Jaime Gabino, mediante el cual se benefició a 11 personas (10 mujeres y un hombre).
El Instituto de la Mujer de El Carmen se ha preocupado por llevar a cabo sesiones informativas a las mujeres y a las diferentes escuelas de la entidad, por lo cual el director de la obra de teatro “Alicia en el país de las maravillas del mundo” solicitó el apoyo del Departamento de Salud Mental para intervenir en las funciones con temas diversos como: violencia en el noviazgo, violencia familiar, embarazo en la adolescencia.
Asimismo, en coordinación con la Casa de Cultura, se realizó la obra “Voces del silencio”, que trató sobre la violencia familiar y en el noviazgo. Esta obra fue llevada al público en general, a la cual asistieron 750 personas.
El 25 de noviembre, el Instituto de la Mujer de El Carmen participó en la marcha que se realiza cada año para la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas. Se partió del panteón hasta la explanada del Centro Cultural Universitario. Al terminar se realizó una feria informativa donde estuvieron presentes diferentes instituciones con la participación de más de mil personas.
A principios de diciembre se continuó con el programa de lentes a bajo costo, beneficiando a las personas de escasos recursos económicos. De igual forma se realizaron estudios de mastografía a las mujeres de las diferentes comunidades de El Carmen, totalmente gratuitos.
El 15 de diciembre, la directora del Instituto de las Mujeres de El Carmen presentó su informe anual de actividades del Instituto, en las instalaciones de la sala de cabildo del ayuntamiento de El Carmen.
Fuente: Instituto de las Mujeres de El Carmen