Trabajos de investigación en equidad de género y violencia familiar

El 11 de octubre se concluyeron los trabajos de investigación en equidad de género y violencia familiar. Se realizó la presentación en el Centro de Excelencia de la UAMM, donde estuvieron presentes Efrén Compeán Ramírez; el investigador en Equidad, Jorge Estrella Peñamedrano y Raquel Garza Ramírez.

Se presentó el resultado de la aplicación de las mil encuestas dirigidas a los diferentes segmentos que conforman la comunidad de mujeres del municipio de El Mante, Tamaulipas, con la intencionalidad de establecer un diagnóstico sobre la violencia familiar ejercida sobre las mujeres por los hombres y la tendencia existente, con el objeto de eliminar el riesgo imperante.

Se encontraron los siguientes resultados

87% Relación no abusiva: tal vez existen algunos problemas que se presenta en los hogares, pero se resuelven sin violencia.

10% Primer grado de abuso: la violencia en la relación está comenzando. Es una situación de alerta y un indicador de que la violencia puede aumentar en el futuro.

3% Abuso severo: Una mujer, en este punto de la escala, necesita considerar seriamente la ayuda institucional o personal; y dejar la casa provisionalmente.

0% Abuso peligroso: necesita considerar la forma urgente de dejar la relación en forma temporal y obtener apoyo extremo policía. El problema de violencia no se resuelve por sí mismo o con sólo desearlo ambos. Su vida puede llegar a estar en peligro de muerte en más de una ocasión, o su salud física o mental quedar permanentemente dañada.

Fuente: Instituto de la Mujer de El Mante, Tamaulipas