IMMUJER Zihuatanejo participa a nivel internacional en torneo de artes marciales


El Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta supera sus expectativas, ya que lo que inició como una clase de defensa personal para mujeres, se terminó aceptando la invitación hecha por Mauricio Macías para participar en el Décimo Championship Ixtapa 2010, realizado el pasado 22 de mayo en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.

En dicho campeonato participaron escuelas de artes marciales de diferentes países de América como son: Argentina, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Estados Unidos y México, entre otros, en donde se obtuvo una destacada participación al obtener cinco terceros lugares.

Cabe hacer mención de la destacada preparación que está haciendo el Sensei Arturo Otero en este grupo de mujeres que por iniciativa del presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta se fundó este taller de preparación y superación de la mujer.

Entre la algarabía de las mujeres que por vez primera participaron en un torneo de esta magnitud, manifestaron que de acuerdo a la preparación y capacitación que han venido teniendo por parte del Sensei y de la directora del Instituto “nos llena de satisfacción el haber conseguido este tercer lugar y queremos agradecer al presidente municipal y a Rosa Elena Raya y al Sensei Arturo el habernos brindado la participación en este deporte y la confianza que ponen en nosotras las mujeres”.

El poder ver las sonrisas y los logros de estas mujeres que cuando iniciaron con este deporte no creían hasta donde podrían llegar; ver ahora la nobleza y la seguridad que refleja su mirada es lo más importante. El Instituto de la Mujer se preocupa porque las mujeres de este municipio crean en sí mismas y logren ver que también para ellas hay oportunidades, tan solo basta con decidirse y actuar para subsanar la brecha de género que existe, expresó Rosa Elena Raya Álvarez, directora del IMMUJER.

Capacitación a personal del ayuntamiento y de la iniciativa privada

Continuando con el plan de trabajo del Instituto de la Mujer y la coordinación de la red de capacitación a distancia se llevó a cabo la primera capacitación a distancia que fue el “Curso para formación de técnicos municipales en gestión de recursos humanos” que se transmitió del 30 de abril al 21 de mayo, a través del canal 18 de la Red Edusat, con un horario de 11:00 a 13:00 horas, con una muy buena aceptación, en la Tele aula ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas a cargo del Instituto Municipal de la Mujer. .

Asimismo, se iniciaron cursos de capacitación becados para 60 mujeres desempleadas en esta época de baja temporada. Dichos cursos son: uñas acrílicas, corte y confección y urdido de hamacas, en la comunidad de La Puerta, perteneciente a este municipio, en los cuales todas las mujeres beneficiadas con los cursos además de aprender un oficio, obtendrán un beneficio económico para el sustento de sus hogares, logrando así poner un granito mas para abatir la pobreza que nos agobia.

Como bien es sabido, el rublo del desempleo es uno de los principales intereses de la presente administración y de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Rosa Elena Raya Álvarez, quien manifiesta que por instrucciones del presidente municipal y siguiendo los lineamientos del Presidente de la República y del gobernador del estado de Guerrero, es su deber velar por la integridad y beneficio de las mujeres del municipio, brindando apoyo traducido en acciones reales.

De igual manera, también es importante para la directora del Instituto Municipal de la Mujer la capacitación de las mujeres de la cabecera municipal, por ello es que el 25 de mayo se llevó a cabo la inauguración del curso de computación básica, en el cual se inscribieron 20 alumnas, quienes manifestaron su interés y agradecimiento por poner un curso tan elemental para las mujeres hoy en día. “No debemos conformarnos con una limosna, ni con un apoyo de una despensa o una paca de lámina, debemos brindar una herramienta que nos permita ayudarnos toda la vida, no demos más un pescado sino enseñemos a pescar para que coman toda la vida. La tecnología no está peleada con la pobreza es por ello que mi prioridad es la capacitación de las mujeres azuetenses”, comentó Rosa Elena Raya.

Fuente: El Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero