Se abre la primera lechería del Instituto de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta


Con el fin de seguir apoyando la economía de las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta instaló la primera lechería LICONSA, la cual beneficiará en un principio a 300 féminas empadronadas y venta al público en general.

La lechería cuenta principalmente con sobres de leche fortificada y de muy buena calidad a bajo costo, los cuales son repartidos a todas las mujeres mayores de 45 años, mujeres lactantes, mujeres de la tercera edad y a las mujeres que tengan hijos menores de 12 años.

Además, el establecimiento cuanta con la venta de leche de tetra pack en diferentes presentaciones: entera, semidescremada, descremada, saborizada de ¼ chocolate, vainilla y fresa.

El expendio de leche se encuentra ubicado en la avenida Morelos s/n en la colonia centro de este municipio, en donde también se venderá próximamente abarrotes proporcionados por las tiendas Diconsa, con la finalidad de seguir apoyando a la economía de las mujeres de Zihuatanejo.

Culminan con éxito los cursos de INMMUJER

Luego de seis meses de una ardua labor culminaron los cursos que puso en marcha el Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta de computación, inglés, defensa personal, uñas acrílicas y manualidades, los cuales se desarrollaron en diferentes puntos del municipio y empoderaron a 120 féminas.

Con estos cursos, las mujeres beneficiadas podrán auto emplearse y percibir un sueldo por el oficio aprendido, con lo que se pretende cumplir el objetivo principal de este programa de cursos, que las mujeres se independicen económicamente con el fin de apoyar y mejorar su situación familiar.

En el caso de los cursos de defensa personal, el mayor beneficio es que las mujeres sepan actuar en caso de un ataque o un intento de violación.

En un lapso no mayor de un mes se pondrán en marcha nuevamente los cursos de computación, inglés, defensa personal, corte y confección, uñas acrílicas, tejido de hamacas y danza-yoga.

Se han atendido 300 casos desde la apertura de la UMEAVV

Tras tres meses de haberse instalado la Unidad Municipal Especializada en Atención y Prevención a Mujeres Víctimas de Violencia (UMEAVV), ha atendido por lo menos 300 casos en sus diferentes modalidades, unidad que fue un logro de gestión del Instituto Municipal de la Mujer de Zhuatanejo.

La Unidad atiende casos de todo tipo de violencia, además de que se han canalizado a las usuarias a las distintas áreas como sicológica, jurídica, médica, y trabajo social. El personal de dicha unidad sigue asistiendo a las capacitaciones que organiza la Secretaría de la Mujer en el estado con la finalidad de estar preparados lo mejor posible para el beneficio de las mujeres, por ello el 26 de abril se participó en la segunda reunión del Sistema Regional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres que se llevó a cabo en Tecpan, Gro.

Continúa el trabajo social de INMMUJER

Con un total de 120 despensas y 60 visitas domiciliarias, el área de trabajo social del Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta sigue trabajando y ayudando a las mujeres más vulnerables del municipio.

La directora del Instituto, Rosa Elena Raya Álvarez, tomó un caso especial perteneciente a la colonia de las Pozas, en donde una familia vive en extrema pobreza y con maltratos sicológicos por parte de los padres de los niños. Hasta el momento se ha apoyado a esta familia con despensas, ropa, juguetes, agua y se está buscando conseguirles un espacio donde poder reubicarlos, debido a que actualmente viven en un pedazo prestado de una huerta alejados de la urbanización.

“Sabemos que nunca vamos a acabar de darles de comer, lo que queremos es reubicarlos de tal manera que se integren a la sociedad y asimismo tenerlos en un lugar donde sí haya todos los servicios, además de tenerlos más vigilados con los vecinos y así sacarlos de ese estilo de vida tan reprobable”, manifestó Raya Álvarez.

Fuente: Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta