Con una bolsa de 26 millones 717 mil pesos, Culiacán será el único municipio del estado que para el ejercicio fiscal 2010 opere recursos etiquetados destinados exclusivamente para las mujeres.
El Instituto Sinaloense de las Mujeres se congratula por los logros obtenidos gracias a la voluntad política del cabildo del Ayuntamiento de Culiacán, encabezado por el presidente municipal, Jesús Vizcarra Calderón, y los trabajos de la coordinadora municipal de las mujeres, Emma Karina Millán Bueno, quienes afianzan y consolidan la posición de las mujeres y los grupos desprotegidos y marginados de la sociedad.
“Es un avance muy fundamental porque por primera vez en un municipio del estado de Sinaloa se incluyó la perspectiva de género en el presupuesto de egresos que fue publicado en el Periódico Oficial el 28 de diciembre de 2009”, dijo.
A la letra dice: “…las dependencias municipales y los organismos paramunicipales fomentarán por los medios disponibles la promoción de los contenidos que difundan la igualdad entre mujeres y hombres, la erradicación de la violencia de género, de roles y estereotipos, que provoquen cualquier forma de discriminación en los términos y las disposiciones aplicables”.
Millán Bueno explicó que las modificaciones facultan a la Comisión de Equidad, Género y Familia del Ayuntamiento de Culiacán, así como al Instituto Municipal, a coadyuvar con las dependencias y organismos paramunicipales para trabajar a favor de las mujeres.
“El artículo también señala que debemos coordinarnos con los homólogos ejecutores del organismo público estatal en la promoción de los programas. Por una parte para ejecutar acciones municipales de prevención, atención y erradicación de la violencia de género y, por otra, las acciones municipales para la igualdad entre hombres y mujeres en términos de la Ley de Acceso para una Vida Libre de Violencia”, puntualizó.
Fuente: Instituto Sinaloense de las Mujeres
El Instituto Sinaloense de las Mujeres se congratula por los logros obtenidos gracias a la voluntad política del cabildo del Ayuntamiento de Culiacán, encabezado por el presidente municipal, Jesús Vizcarra Calderón, y los trabajos de la coordinadora municipal de las mujeres, Emma Karina Millán Bueno, quienes afianzan y consolidan la posición de las mujeres y los grupos desprotegidos y marginados de la sociedad.
“Es un avance muy fundamental porque por primera vez en un municipio del estado de Sinaloa se incluyó la perspectiva de género en el presupuesto de egresos que fue publicado en el Periódico Oficial el 28 de diciembre de 2009”, dijo.
A la letra dice: “…las dependencias municipales y los organismos paramunicipales fomentarán por los medios disponibles la promoción de los contenidos que difundan la igualdad entre mujeres y hombres, la erradicación de la violencia de género, de roles y estereotipos, que provoquen cualquier forma de discriminación en los términos y las disposiciones aplicables”.
Millán Bueno explicó que las modificaciones facultan a la Comisión de Equidad, Género y Familia del Ayuntamiento de Culiacán, así como al Instituto Municipal, a coadyuvar con las dependencias y organismos paramunicipales para trabajar a favor de las mujeres.
“El artículo también señala que debemos coordinarnos con los homólogos ejecutores del organismo público estatal en la promoción de los programas. Por una parte para ejecutar acciones municipales de prevención, atención y erradicación de la violencia de género y, por otra, las acciones municipales para la igualdad entre hombres y mujeres en términos de la Ley de Acceso para una Vida Libre de Violencia”, puntualizó.
Fuente: Instituto Sinaloense de las Mujeres