Con la finalidad de equilibrar las oportunidades en materia de equidad de género, la administración municipal de Huixtla, que preside Porfirio Lugardo López, realizó la mañana del viernes 2 de octubre el taller sobre sensibilización en género y políticas públicas.
Y como parte de la coordinación existente entre los tres niveles de gobierno, el ayuntamiento municipal de Huixtla aprobó desde enero pasado la creación de la Instancia Municipal de la Mujer como un organismo para promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros.
Al inaugurar el mencionado taller, el acalde Porfirio Lugardo López hizo un amplio reconocimiento a su cabildo por haber aprobado la creación de la instancia municipal de la mujer y designado a Betty Guzmán Zárate como directora de la Instancia Municipal de la Mujer. Dijo que hoy en día la participación de las mujeres es de vital importancia para alcanzar acuerdos que nos permitan elevar la calidad de vida de todas las sociedades y en particular de las huixtlecas y los huixtlecos.
Las mujeres hoy, dijo, no sólo se han incorporado a la vida pública y profesional de nuestro país, sino que además nos demuestran su capacidad al no dejar de atender su rol de administradora y jefa de la casa, siendo en consecuencia una mujer productiva y participativa de la familia y pilar de la sociedad, dijo el alcalde huixtleco.
En su oportunidad, Cristina Celene Lugardo Figueroa, presidenta del DIF Huixtla, fijó su postura como institución manifestando que en el DIF municipal se comparte la idea de la equidad de género porque tenemos claro que la mujer es un estandarte de vida, de participación activa y de desarrollo de nuestras comunidades a la par del hombre.
En Huixtla, comentó Lugardo Figueroa, somos impulsores de que las políticas públicas nos conduzcan a la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres. Creemos que en la medida que reconozcamos la paridad profesional de los géneros podremos tener un municipio con mayores congruencias de desarrollo que nos permita una sociedad más participativa.
Estos talleres, dijo, deben permitirnos reconocer que en la actualidad la diferencia de géneros entre hombres y mujeres nos posibilitan la capacidad de complementariedad requerida y necesaria para nuestra sociedad. Por ello continuaremos impulsándolos y fomentándolos de tal forma que se vuelvan tema común en la agenda municipal, que sean parte de nuestra cotidianeidad para dar paso a una nueva sociedad que sea más participativa, más justa, pero sobre todo más equitativa.
A este taller de sensibilización en género y políticas públicas, impartido por los consultores Santiago Martínez y Ana Argotte, asistieron también el síndico Rafael Coutiño García, los regidores Ángel Cruz Cárdenas, Carlos Ochoa Castillejos, Carlos Utrilla Hernández, Herlinda Rojas Palomeque y Gloria Olvera Hernández, además de funcionarios de la comuna huixtleca.
Y como parte de la coordinación existente entre los tres niveles de gobierno, el ayuntamiento municipal de Huixtla aprobó desde enero pasado la creación de la Instancia Municipal de la Mujer como un organismo para promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros.
Al inaugurar el mencionado taller, el acalde Porfirio Lugardo López hizo un amplio reconocimiento a su cabildo por haber aprobado la creación de la instancia municipal de la mujer y designado a Betty Guzmán Zárate como directora de la Instancia Municipal de la Mujer. Dijo que hoy en día la participación de las mujeres es de vital importancia para alcanzar acuerdos que nos permitan elevar la calidad de vida de todas las sociedades y en particular de las huixtlecas y los huixtlecos.
Las mujeres hoy, dijo, no sólo se han incorporado a la vida pública y profesional de nuestro país, sino que además nos demuestran su capacidad al no dejar de atender su rol de administradora y jefa de la casa, siendo en consecuencia una mujer productiva y participativa de la familia y pilar de la sociedad, dijo el alcalde huixtleco.
En su oportunidad, Cristina Celene Lugardo Figueroa, presidenta del DIF Huixtla, fijó su postura como institución manifestando que en el DIF municipal se comparte la idea de la equidad de género porque tenemos claro que la mujer es un estandarte de vida, de participación activa y de desarrollo de nuestras comunidades a la par del hombre.
En Huixtla, comentó Lugardo Figueroa, somos impulsores de que las políticas públicas nos conduzcan a la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres. Creemos que en la medida que reconozcamos la paridad profesional de los géneros podremos tener un municipio con mayores congruencias de desarrollo que nos permita una sociedad más participativa.
Estos talleres, dijo, deben permitirnos reconocer que en la actualidad la diferencia de géneros entre hombres y mujeres nos posibilitan la capacidad de complementariedad requerida y necesaria para nuestra sociedad. Por ello continuaremos impulsándolos y fomentándolos de tal forma que se vuelvan tema común en la agenda municipal, que sean parte de nuestra cotidianeidad para dar paso a una nueva sociedad que sea más participativa, más justa, pero sobre todo más equitativa.
A este taller de sensibilización en género y políticas públicas, impartido por los consultores Santiago Martínez y Ana Argotte, asistieron también el síndico Rafael Coutiño García, los regidores Ángel Cruz Cárdenas, Carlos Ochoa Castillejos, Carlos Utrilla Hernández, Herlinda Rojas Palomeque y Gloria Olvera Hernández, además de funcionarios de la comuna huixtleca.
Fuente: Instancia Municipal de la Mujer de Huixtla, Chiapas