En el municipio de Yauhquemehcan, Tlaxcala, las mujeres llevaron primera vez al triunfo electoral a una mujer: Patricia Sánchez Chamorro.
En la nueva presidenta municipal constitucional se deposita la confianza para representar a las mujeres de la entidad y es ella quien interesada en que se conozcan, promuevan y ejerzan los derechos de las mujeres, atraves del Instituto Nacional de las Mujeres y el Instituto Estatal de la Mujer, participó en el proyecto FODEIMM ,el cual fue aprobado.
A partir del 2 de julio dio inicio una serie de cursos de sensibilización para autoridades municipales de primer nivel, servidoras(es) y personal de la instancia municipal, con el objetivo de capacitar, sensibilizar y promover los derechos de las mujeres ya que es un tema nuevo en este municipio.
El Instituto estatal fue quien hizo llegar la invitación para participar en el primer Curso-Taller de Sensibilización para Autoridades Municipales el cual fue impartido por Rosa Aurora García Luna, conferencista de la consultoría “Hagamos Algo A.C.” y tuvo una duración de 16 horas, en tres sesiones, los días 2, 8 y 9 de julio.
A este taller asistieron la sindica, quien inauguró estas actividades en representación de la presidenta municipal, una presidenta de comunidad, regidores, delegados municipales, integrantes de Seguridad Pública, servidoras(es) públicas(os) y personal de la Instancia Municipal de la Mujer.
En el Instituto Municipal de la Mujer, a partir del 22 de julio, inició una serie de pláticas de perspectiva de género y seguridad pública en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social. A estas pláticas se presentaron niñas, adolescentes y mujeres de diferentes edades.
El 22 de septiembre, la encargada del Despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, María Micaela Estela Vázquez, inauguró cursos de computación, asistente educativa y conservación de alimentos para mujeres de las comunidades del municipio, los cuales tienen por objetivo que se incorporen a la vida laboral con los conocimientos necesarios, ya que a la fecha la mayoría de ellas se dedican a labores domésticas en donde no tienen ningún ingreso, de igual manera se participa en actividades deportivas.
Fuente: Instituto Municipal de Yauhquemehcan, Tlaxcala