El miércoles 7 de octubre se llevó a cabo la clausura de los talleres "Capacitación en género a servidores y servidoras públicas y sociedad civil", en la sala de Cabildo de la presidencia municipal, donde se reunieron representantes de la zona urbana, temporalera y cañera teniendo en el presidium a Rodolfo Sandoval Castelán, en representación de Héctor López González, el secretario del ayuntamiento, Juan Saldívar Rodríguez; Raquel Garza Ramírez, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Irma Guerra Cárdenas, en representación de Silvia Elena de la Garza de López, y Guillermo Ilizaliturri Verástegui, capacitador-facilitador de dichos talleres.
El objetivo propuesto de la instancia municipal se rebasó en un 136 por ciento en relación al año pasado que sólo se capacitó el 50 por ciento de la población objetivo, lo que conlleva que la difusión y sensibilización en género está avanzando en el municipio.
El presidente municipal, Héctor López González, ha manifestado su gran interés en la calidad de vida de las mujeres y hombres y su participación y capacitación en temas de género, situación y posición de las mujeres, derechos de las mujeres y el desarrollo humano sustentable.
Por ello, el compromiso del Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Raquel Garza Ramírez, es manifiesto y llegará a capacitar a más comunidades rurales y urbanas y, sobre todo, a la juventud que se encuentra en aprendizaje.
El presidente municipal, Héctor López González, ha manifestado su gran interés en la calidad de vida de las mujeres y hombres y su participación y capacitación en temas de género, situación y posición de las mujeres, derechos de las mujeres y el desarrollo humano sustentable.
Por ello, el compromiso del Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Raquel Garza Ramírez, es manifiesto y llegará a capacitar a más comunidades rurales y urbanas y, sobre todo, a la juventud que se encuentra en aprendizaje.
Los ejidos que participaron fueron: de la zona temporalera: El Triunfo # 2, División del Norte; Celaya; El Refugio. De la zona cañera: Población El Limón; Ejido El Limón; Ejido Conrado Castillo; Ejido 20 de noviembre; Ejido Tejeda; Ejido Río Frío.
Fuente: Instituto Municipal de la Mujer de El Mante, Tamaulipas
Fuente: Instituto Municipal de la Mujer de El Mante, Tamaulipas