Avances en las Instancias municipales de la Mujer de Durango


La transversalización de la perspectiva de género es una de las tareas que ha encomendado la directora general del Instituto de la Mujer Duranguense, Fátima González Huizar, a las Instancias municipales de la Mujer, misma que han llevado a cabo en los últimos meses de trabajo, según se reflejo en la primera reunión del año con  directoras.
 
Por su parte, los Institutos municipales de la Mujer de Lerdo, Gómez Palacio, Poanas y  Guadalupe Victoria, lograron entrar al Fondo para el Desarrollo de las Instancias Municipales de las Mujeres (Fodeimm), el cual ofrece un monto considerable para el desarrollo y fortalecimiento de los IMM, el gobierno municipal y la ciudadanía, por parte del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), con la finalidad de otorgar talleres y foros de sensibilización y capacitación en materia de perspectiva de género y políticas públicas municipales.
 
De igual forma, en el municipio de Poanas se implementó uno de los proyectos más ambiciosos: “Agua Segura”, para mitigar los estragos de la sequía, así como proporcionar agua purificada para una de las comunidades sin agua limpia para beber. 

El municipio de Rodeo mostró avances con las mujeres empresarias, las cuales, a partir del microcrédito otorgado por el programa “CreceMujer”, han logrado consolidar pequeñas empresas que ayudan a la economía familiar y del municipio. 

Asimismo, Rodeo, Cuencamé y Santiago Papasquiaro forman parte de la sede del Programa de Atención Itinerante (CAI), en donde se entregó equipo de oficina para atender a las mujeres que solicitan el servicio jurídico y psicológico en los municipios. 

Durango cuenta con 17 Instancias municipales de la Mujer, las cuales, además de ofrecer  asesoría jurídica y psicológica, imparten talleres de prevención de violencia y sensibilización, derechos humanos, autoestima, etc. 

Uno de los programas que se ha consolidado en los municipios es “Balón Rosa”, el cual  ha logrado fomentar en las mujeres una cultura de prevención de cáncer de mama, afirmó María de la Luz Reyes Navarro, directora del Instituto de Poanas, quien aseguró que las mujeres van y solicitan las pláticas y el mastógrafo para las revisiones pertinentes. 

Cabe destacar algunos de los eventos que coordinan las directoras de las instancias de las mujeres se apoyan con el Instituto de Cultura y la Secretaría de Salud para, de esta forma, brindar una mejor atención a las mujeres y de manera propositiva.

Fuente: Instituto de la Mujer Duranguense