Con
el objetivo de hacer reflexiones en torno a la situación que vive la población
femenina en sus municipios, promover la igualdad de oportunidades y fomentar
las habilidades para la gestión y desarrollo económico, se llevó a cabo la
Primera Reunión Estatal de las Instancias de las Mujeres de los Municipios con
las nuevas administraciones municipales para el período 2012-2015, convocada
por el Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí (IMES).
Durante
la inauguración, la directora general del IMES, Teresa de Jesús Mendoza Rivera,
señaló que una de las obligaciones de las instancias municipales de las mujeres
es promover la participación y toma de decisiones en el ámbito privado y
público de las mujeres, por medio del acceso a los recursos, servicios y bienes
que mejoren su calidad de vida, lo que será posible si se planea y organizan
los programas y proyectos para tres años, manteniendo una vinculación con
dependencias del nivel federal, estatal y municipal.
La
titular del IMES apuntó además que el Instituto, como encargado de vigilar la
política estatal en materia de igualdad entre mujeres y hombres, estará al
pendiente de las instancias municipales en el desempeño de sus funciones y
fortaleciendo capacidades mediante la asesoría y capacitación permanente,
facilitando con ello su trabajo cotidiano.
En
esta reunión se dio la bienvenida y presentación a las instancias municipales
por parte de cada una de las áreas del IMES como Atención Ciudadana,
Capacitación, Investigación y Evaluación de Políticas, Planeación,
Administración y Comunicación Social, que podrán coadyuvar u orientar a las
instancias que así lo requieran.
También
se presentó a personas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del
Instituto de Capacitación para el Trabajo y de la Secretaría de Educación de
Gobierno del estado.
Participaron
instancias de las mujeres de las cuatro regiones del estado: Centro, Huasteca,
Zona Media y Altiplano.
Fuente:
Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí