
El impulso de los proyectos
productivos aprobados por la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) servirá
para eliminar las dádivas del gobierno y se inicien las mujeres como
empresarias, señaló la ex directora del Instituto de la Mujer, Rosa Elena Raya
Álvarez.
Durante la inauguración de la
Cocina Económica “Carol” donde se le otorgaron al grupo 180 mil pesos para el
equipamiento y modernización para la elaboración de alimentos, la madrina de la
reapertura, Raya Álvarez, reconoció el esfuerzo del presidente de la República,
Felipe Calderón Hinojosa, por los apoyos para que las mujeres emprendan,
crezcan y se empoderen.
Como es el caso del subsidio
que recibió el Grupo “Caritos” conformado por seis mujeres que a través del
Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) fueron beneficiadas,
agradeciendo al Instituto de la Mujer de Zihuatanejo, Guerrero, por la gestión
y la disponibilidad de los técnicos habilitados y personal que labora en esta
oficina.
El grupo Caritos, encabezadas
por Velia Carolina Sernas, se dirigió a los presentes en la inauguración: “hoy
somos nosotras a las que se nos brindó una oportunidad de salir adelante al
participar en nuestro proyecto, lo que nos garantiza la posibilidad de generar
mayores empleos e ingresos para nuestras familias”.
Puntualizó que “las mujeres ya
no queremos dádivas de cada mes, porque no se invierte ni crece, sino
oportunidades reales como un crédito o financiamiento para emprender un
negocio”.
A su vez, la encargada de
despacho, Mónica Enriquez Zamora, consideró que las mujeres saben ahorrar, saben
invertir, saben trabajar, son perseverantes y son exitosas, por eso debemos
confiar más en ellas, para oportunidades como la aprobación de proyectos
productivo.
Fuente:
Instituto de la Mujer de Zihuatanejo