Con la finalidad de cumplir con las obligaciones contraídas
como Estado parte de los tratados y prevenir acciones u omisiones
discriminatorias por parte del personal que brinda atención directa en
ventanilla a la ciudadanía del municipio de Irapuato, el Instituto de las
Mujeres Irapuatenses puso en marcha el Programa
“Tolerancia y No Discriminación”, el cual es dirigido a las y los
servidores públicos de diversas dependencias de la administración pública,
correspondientes al municipio de Irapuato, Guanajuato.
Objetivo General:
• Brindar
herramientas a las y los servidores
públicos, a fin de evitar realizar acciones u omisión de discriminación en el
servicio publico municipal.
Objetivos Específicos:
• Involucrar
a las y los servidores públicos en
acciones que promuevan la tolerancia y la no discriminación.
• Incorporar
la tolerancia y la no discriminación en las políticas públicas institucionales.
• Prevenir
actos u omisiones discriminadoras.
Líneas de acción
1. Capacitación
presencial al personal directo de atención en ventanilla a la ciudadanía sobre
tolerancia y no discriminación a
través de un taller impartido por el
personal adscrito a la Procuraduría de Derechos Humanos del estado de
Guanajuato.
2. Participación
del personal del Instituto de las Mujeres Irapuatenses en el programa CONECTATE
del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), iniciando por “El ABC de la igualdad y la No
Discriminación”.
3. El 50 por
ciento del personal del Instituto de las
Mujeres Irapuatenses participará en el Diplomado “Los Derechos Humanos y Grupos
Vulnerables”, que promueve el Centro estatal de Derechos Humanos.
4. Se
colocará un buzón de quejas y sugerencias a fin de detectar acciones u
omisiones de discriminación
5. Dar a
conocer al personal directivo de la administración publica la Ley Federal para Prevenir
y Eliminar la Discriminación enfatizando en las obligaciones de las autoridades
municipales.
6. Participar
en vinculación con las asociaciones civiles en las actividades referentes a
conmemoraciones de días que estén vinculados a lo no discriminación.
El lunes 18 de junio arrancó el primer Taller de
Capacitación presencial al personal directo de atención en ventanilla a la
ciudadanía sobre tolerancia y no discriminación a través de un taller impartido por el personal
adscrito a la Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato.
Fuente: Instituto de las Mujeres Irapuatenses