Del 23 de enero al 3 de febrero se llevó a cabo el programa Bebé Virtual Cuidado Real, la cual es la segunda etapa del programa Embarazo en los Adolescentes, en la escuela secundaria # 40. Se formaron parejas y se entregaron 15 bebés virtuales, con pañal era (biberón, pañal), cangurera, una pulsera identificadora del padre o de la madre, para poder atender las necesidades del bebé.
Se trabajó del primer grado hasta el tercer grado de la escuela antes mencionada, donde se sensibilizó a aproximadamente 325 alumnos y alumnas. El objetivo del programa es prevenir embarazos a temprana edad. Se contó con una botarga que simula un embarazo. Aquí las alumnas fueron las que se acercaron para pedir se les pusiera la botarga, al igual que un joven.
Se trabajó del primer grado hasta el tercer grado de la escuela antes mencionada, donde se sensibilizó a aproximadamente 325 alumnos y alumnas. El objetivo del programa es prevenir embarazos a temprana edad. Se contó con una botarga que simula un embarazo. Aquí las alumnas fueron las que se acercaron para pedir se les pusiera la botarga, al igual que un joven.
El 13 de febrero se llevó a cabo la segunda jornada del programa de lentes a bajo costo en las instalaciones del Instituto de la Mujer, beneficiando a 27 personas y donando dos lentes.
El 23 de febrero se llevó a cabo la rueda de prensa para dar a conocer el programa de actividades de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, las instituciones que participan son: DIF, Bienestar Social, Centro Ama¡, IMSS, Unemes, jurisdicción sanitaria número 3, Fundación Mano a Mano, Resplandece, un Carmen sin discriminación, Imagen radiológica.
Fuente : Instituto de la Mujer de El Carmen, Campeche