InMujersandiego inicia tres proyectos y el programa Mujer Segura


El pasado 15 de agosto, el Inmujeres notificó a Briseida Moreno Corral, titular de InMujersandiego, que el proyecto “San Diego de Alejandría por la Autonomía Económica de las Mujeres”, por 548 mil pesos fue aprobado.

Este proyecto tiene como objetivo principal validar un Modelo de Intervención para que 40 mujeres, víctimas de violencia de género, con hijos dependientes, se capaciten y se organicen, ya sea grupal o individualmente, para iniciar una empresa que les permita generar ingresos dignos para ellas y sus familias.

El proyecto se realizará en tres etapas: la primera para sensibilizar a funcionarias y funcionarios de la administración pública; la segunda capacitando a 40 mujeres, tanto de la cabecera municipal como de las comunidades, en: género, organización, mercadotecnia, realización de proyectos, liderazgo comunitario, entre otros; y la tercera etapa será hacer convenios con instancias federales, estatales y privadas para bajar recursos y apoyos a las mujeres organizadas y capacitadas. Deberá cumplirse con las Reglas de Operación FODEIMM 2011, concluyendo el proyecto el 10 de diciembre próximo.

La violencia de género tiene una alta incidencia en la Región Altos Norte de Jalisco, por lo que además de proporcionar asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social, InMujersandiego busca otras alternativas que permitan a las mujeres vivir en estado de derecho.

En este particular, en el mes de septiembre se inició el programa de terapia grupal para mujeres violentadas, que la sicóloga Maleny Chávez trabajará, en una primera etapa, su autoconocimiento y autoconcepto, de manera que puedan romper el ciclo de violencia.

De igual forma se iniciará un grupo para hombres generadores de violencia, dirigido por el sicólogo Félix Gómez. Con esto se espera, en un mediano y largo plazo, que la incidencia de violencia de género decrezca.

Finalmente, los días 13 y 14 de septiembre se realizó el programa “Mujer Segura”, que personal femenino de Seguridad Pública de Jalisco impartió a 20 mujeres, de 15 a 57 años de edad. Se sensibilizó en violencia de género, legítima defensa y defensa personal. Hubo gran aceptación y se espera una segunda capacitación con alumnas de la preparatoria.

Fuente Instituto de la Mujer de San Diego de Alejandría