Inmujersandiego se fortalece para dar mayores beneficios a las mujeres


El Instituto municipal de las Mujeres de San Diego de Alejandría ha llevado a cabo una serie de actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de población. Por ello se realizó la “1ª. Feria Profesiográfica”, el pasado 10 de junio, en donde 11 universidades y escuelas tecnológicas, tanto de Jalisco como de Guanajuato, ofertaron sus programas a las y los estudiantes de este municipio. Más de 300 estudiantes tuvieron oportunidad de conocer los planes de estudio y las opciones que tienen para acceder a la educación media y superior.

El 28 de agosto Briseida Moreno Corral, titular de Inmujersandiego y Rocío Naveja, directora general del Instituto Mundial, firmaron un convenio de colaboración en el que ambas partes se verán beneficiadas en las áreas de: psicología clínica, criminología, logística, nutrición, prevención de adicciones y transversalidad en equidad de género. La firma de este convenio traerá grandes beneficios a la población, de manera muy particular a las mujeres que sufren algún tipo de violencia y de manera general a toda la población. Estuvieron presentes Juan Manuel Rojas Esparza, presidente municipal, así como regidoras, regidores y directores de área del ayuntamiento.

El 15 de agosto inició el proyecto “Por las Mujeres”, en donde Maleny Chávez trabajará terapia grupal con mujeres que son víctimas de violencia de género. Las actividades estarán encaminadas a que las mujeres se fortalezcan y tengan la capacidad de tomar decisiones por su propia cuenta.

El 17 de agosto se llevó a cabo la segunda evaluación de agenda desde lo local, en la que InMujersandiego siempre ha estado en verde. En esta ocasión, el Municipio de San Diego de Alejandría pasó en verde, con 270 parámetros, certificándose en 2011.

Fuente: Instituto de las Mujeres de San Diego de Alejandría