
El Instituto Municipal de la Mujer de Carmen inauguró el programa de Hábitat con la iniciación del taller: “Desarrollo humano y autoestima”. El objetivo del curso fue proporcionar a las mujeres recursos cognitivos y actitudes para mejorar su autoimagen, autoestima y autodeterminación en el ejercicio de su feminidad; que las participantes conozcan nuevos modelos de feminidad orientados al desarrollo humano de la mujer abordando temas como diferencia conceptual entre sexo y género, claves para mejorar la autoestima, entre otros.
La inauguración se llevó a cabo el viernes 12 de agosto en el malecón de Tierra y Libertad. El taller tendrá una duración de tres meses y serán beneficiadas 40 mujeres.
Por otra parte, la directora del Instituto de la Mujer de Campeche, Olga Angélica Tatua Sánchez, envió la Unidad Médica Móvil que cuenta con estudios de colposcopia, ultrasonido pélvico, medicina general, servicios sicológicos y jurídicos. Estos servicios se brindaron en la región de Sabancuy. Esta unidad se instaló en la comunidad de Chicbul brindando los servicios totalmente gratuitos para las 14 comunidades de la región. Se instalaron del 15 al 26 de agosto de 8:00 a 18:00 horas.
Como parte de los programas de asistencia social, el Instituto de la Mujer, con la Fundación Mano a Mano, llevaron a cabo la campaña de lentes a bajo costo beneficiando a la comunidad de Carmen con estudios de la vista y lentes el 15 de agosto en las instalaciones del Instituto de la Mujer en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Acudieron mujeres, hombres, adolescentes, niños, niñas y personas de la tercera edad.
El 28 de agosto se festeja el día de los(as) abuelos (as). El instituto Municipal de la Mujer, conmemoró a las y los adultos mayores con el taller “Ladrones de la felicidad ¡no permitas que te la roben; ciérrales la puerta!”. El objetivo de este taller es proporcionar a las y los adultos mayores las herramientas fundamentales para generar acciones que contribuyan a que estas personas fomenten sus emociones positivas, disminuyendo los niveles de tristeza, haciéndoles ver que la felicidad en la vejez depende de una actitud positiva; demostrando que en esta etapa de la vida también se puede ser feliz.
El taller se llevó a cabo del 22 al 26 de agosto en un horario de 11:00 a 12:00 horas, en las instalaciones del Instituto de la Mujer. Se benefició a 40 adultas(os) mayores.
En otro orden de ideas, el Instituto de la Mujer de Carmen, junto con la Coordinación del Transporte Urbano Municipal, firmó un convenio de colaboración donde se manifestó trabajar en conjunto con capacitación para los choferes del Transporte Urbano Municipal. El curso- taller “Educando al chofer” aborda temas como masculinidad-relaciones humanas con perspectiva de género. En horario de 17:00 a 19:00 horas se benefició a todos los choferes del transporte urbano de Ciudad del Carmen.
Fuente: Instituto de la Mujer de Carmen
Fuente: Instituto de la Mujer de Carmen