
Es decir, que los conductores de taxi establezcan vínculos de cordialidad y respeto hacia todo usuario (mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, hombres y mujeres con alguna discapacidad, niños y niñas). Dicho taller inició el 4 de mayo del presente año cuyo objetivo es sensibilizar a 850 conductores, logrando así la capacitación de 60 taxistas por semana.
Es por eso que el pasado 16 de mayo se llevó a cabo la pega de la calca simbólica en el taxi, el cual lleva como título: “En este taxi se respeta a la mujer”, mismo que se realizó en las afueras del Sindicato Único de los Trabajadores del Volante.
Asimismo, el 10 de mayo, en coordinación con el ayuntamiento de Carmen y el DIF municipal, se realizó un evento para conmemorar a las madres de Ciudad del Carmen.
De igual forma se trabaja con las y los jóvenes de educación media superior y superior, brindándoles sesiones informativas sobre violencia en el noviazgo y violencia familia. El departamento psicológico del IMMC participó en el programa prevén-joven de la UNACAR, el pasado 18 de mayo.
El mismo día, la directora y la licenciada del departamento jurídico asistieron a la ciudad de México a la Comisión de Equidad de Género, al evento “Compromisos por la igualdad de género en la armonización legislativa en el Estado mexicano”.
En el área del departamento de salud mental se llevó a cabo el taller para padres con el tema cómo hablarles de sexualidad a los hijos e hijas, convivencia familiar, cómo pueden empezar a tener acercamientos positivos con las y los pequeños y con los y las adolescentes.
El pasado 28 de junio se conmemoró el Día Internacional por la Acción de la Salud de las Mujeres, así que el IMMC realizó un evento donde se llevaron a cabo rutinas, aerobics, defensa personal, consulta general, toma de triglicéridos, colesterol y azúcar totalmente gratuitos. Asimismo se instalaron stands donde participaron representantes de Omnilife, Resplandece, Natural SPA, Tonic Life, Aromaterapia, los cuales ofertaron sus productos a la gente que asistió al evento.
Fuente: Instituto de la Mujer de El Carmen