Resultados del Proyecto Fodeimm 2010, en San Diego de Alejandría


El pasado 31 de enero se dieron cita en el patio de la presidencia municipal, lideresas, presidentas y presidentes de colonos, regidoras y regidores, directores de área y personal operativo del ayuntamiento, así como ciudadanía en general, a quienes se les presentó el producto de dicho proyecto.

Briseida Moreno Corral, titular de la IMM, señaló que por tercera vez se han obtenido recursos federales para fortalecer la instancia y trabajar en el proceso de la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género en el municipio de San Diego de Alejandría.

En esta ocasión se le aprobó el proyecto “Políticas Públicas y Modificación del Bando de Policía y Gobierno”. Este proyecto tuvo como objetivo central incluir la perspectiva de género, de tal manera que las mujeres de San Diego de Alejandría sean visibilizadas, formen parte del Plan Municipal de Desarrollo y tengan acceso a la justicia, a la salud, a la educación y al empleo, como parte del libre ejercicio de sus derechos.

Los productos que generó el desarrollo de este Proyecto son: El nuevo Bando de Policía y Gobierno; el nuevo Reglamento de Giros Comerciales; el Reglamento Interno del Instituto Municipal de las Mujeres; el nuevo Plan Municipal de Desarrollo.

En todos y cada uno de ellos se consideró a las mujeres como parte de la inclusión de la perspectiva de género.

Briseida Moreno Corral mencionó que el reto para que este proyecto cumpla su cometido es que el ayuntamiento, tras un estudio minucioso y una detallada evaluación de los productos, apruebe y autorice que sean publicados en el Diario Oficial, para que formen parte de los nuevos órganos rectores del municipio.

Señaló la titular que la realización de este proyecto fue posible gracias a la entusiasta participación en los diferentes talleres que se llevaron a cabo en septiembre, octubre y noviembre pasado, tanto del presidente ´municipal, Juan Manuel Rojas Esparza, así como de las regidoras, regidores, directores de área, lideresas y mujeres profesionistas del municipio.

Cabe destacar que se contó con la presencia de Guadalupe Quintero Beltrán, enlace a municipios, del Instituto Jalisciense de las Mujeres, quien mencionó que San Diego de Alejandría es uno de los cuatro municipios de Jalisco que cuentan con la voluntad política del presidente municipal y su ayuntamiento para la transversalización de la equidad de género.

Alicia Ocampo Jiménez, doctora en filosofía y moral, habló de la importancia de ver la vida con los “lentes de la perspectiva de género” y resaltó los ocho Objetivos del Milenio, tres de ellos vinculados de manera muy directa con las mujeres.

Juan Manuel Rojas Esparza reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con el Instituto Municipal de las Mujeres en la inclusión de la perspectiva de género en todos los ámbitos de su gobierno.

Fuente: Instituto de la Mujer de San Diego de Alejandría, Jalisco