Actividades por el 25 de noviembre


Con motivo de la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto de las Mujeres de Tamazunchale llevó a cabo una conferencia, con la presencia de María Leticia Santander Santos, directora de Atención a la Mujer; Natalia Balderas Cardoza, presidenta del Sistema DIF; Ana María González Lozano, directora del INAPAM; Irma Virginia Martínez Trejo, directora de Oportunidades; Nora Elia Rodríguez Cruz, enlace de Prevención del Delito en la zona Huasteca sur; Yanet Martínez Trejo, agente del Ministerio Público investigador del fuero común, especializado para delitos sexuales y contra la familia; Mónica Liliana Rancel Martínez, titular de la Jurisdicción Sanitaria VI; María de Lourdes Martínez Hernández, directora de Asuntos Indígenas; Adelfa López Angeles, titular del Centro de Salud; María Guadalupe Hernández Hernández, directora del CAM; América Bello, directora del CAPA; Glenda Noemí Medina Simón, del módulo de atención a la violencia familiar y de género en la jurisdicción VI; Moisés Herverth Rivera, subprocurador de Justicia en el estado, zona Huasteca sur; personal de la Comisión estatal de Derechos Humanos en San Luis Potosí.

Posteriormente, se ofrecieron las conferencias: “La no violencia contra la mujer”, por Mónica Liliana Rancel Martínez, jefa de la jurisdicción sanitaria VI; “Adicción, influencia en dinámica familiar”, por América Bello, del CAPA; “Violencia contra la mujer”, por Noemí Medina Simón, de la jurisdicción VI; “Tipos de violencia familiar”, por Yanet Martínez Trejo, agente del Ministerio Público investigador del fuero común, especializado para delitos sexuales y contra la familia; y, “Equidad de género, no discriminación de la mujer”, por la Comisión estatal de los Derechos Humanos.

Fuente: Instituto de las Mujeres de Tamazunchale, SLP.