El Instituto municipal de la Mujer Zamora sigue capacitando a la población zamorana. Es por ello que en diferentes instituciones ha implementado charlas y talleres con la finalidad de que estas sean beneficiadas. Se realizó un convenio con el cuartel para que se sigan dando pláticas en beneficio de las mujeres que se encuentran dentro de él. En agosto se les dieron tres pláticas: “Mujer en plenitud”, “Violencia en el noviazgo”, “Equidad de genero”, impartidas por Víctor Vega Silva.
El pasado 17 y 18 de agosto la Directora la C. Beatriz Bribiesca Godoy, del Instituto Municipal de la Mujer Zamora asistió al programa de fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Genero, en la cual se programo un encuentro estatal con las Instancias Municipales de las Mujeres. Con el fin de intercambiar experiencias, definir líneas de acción y proporcionar las herramientas necesarias para instrumentar políticas públicas de igualdad y equidad de género.
El pasado 17 y 18 de agosto la Directora la C. Beatriz Bribiesca Godoy, del Instituto Municipal de la Mujer Zamora asistió al programa de fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Genero, en la cual se programo un encuentro estatal con las Instancias Municipales de las Mujeres. Con el fin de intercambiar experiencias, definir líneas de acción y proporcionar las herramientas necesarias para instrumentar políticas públicas de igualdad y equidad de género.
A dicho evento asistieron deferentes personalidades como la titular de la secretaria de la mujer la C. Cristina Portillo Ayala, el Secretario de Gobierno C. Mtro. Fidel Calderón Torreblanca entre otros.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer Zamora tuvo el privilegio de participar dentro de este encuentro ya que fue invitada para dar un mensaje en representación de todas las instancias de la mujer.
Por otra parte, se asistió al foro “Por la defensa del menor y la familia” el 19 de agosto, el cual fue organizado por el DIF michoacano y DIF Zamora. Este foro fue de suma importancia ya que en dicho proyecto se pretendía informar, concientizar y asesorar a las familias en las áreas de asesoria jurídica, sicológica y de trabajo social, dados los constantes cambios que sufre la sociedad y el incremento de la violencia familiar en Michoacán, ya que esta entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional y como consecuencia ha crecido el número de familias desintegradas o en proceso de desintegración, generando con ello el deterioro de los valores.
Los días 20 y 21 de agosto se impartió el segundo modulo del Diplomado “Estudio de género y relaciones humanas”. Se impartió en las instalaciones del Centro Regional de las Artes de Michoacán, por el Centro de Estudios y Desarrollo por la Equidad y Diversidad en las Relaciones de Género, A.C.
En éste, los y las participantes reflexionaron y comprendieron los conceptos básicos de la teoría de género para su aplicación en la práctica cotidiana y profesional.
Losl días 26 y 27 de agosto se llevó a cabo el taller de capacitación y plantación de políticas públicas con perspectiva de género.
Este taller tuvo como objetivo fortalecer el manejo del marco normativo y conceptual para definir estrategias interinstitucionales y proponer acciones orientadas a promover el adelanto de las mujeres e incorporar la perspectiva de género de manera transversal en las fases de plantación, ejecución y evaluación de las acciones sustantivas que desarrolla el municipio.
Fuente: Instituto de la Mujer de Zamora, Michoacán
Por otra parte, se asistió al foro “Por la defensa del menor y la familia” el 19 de agosto, el cual fue organizado por el DIF michoacano y DIF Zamora. Este foro fue de suma importancia ya que en dicho proyecto se pretendía informar, concientizar y asesorar a las familias en las áreas de asesoria jurídica, sicológica y de trabajo social, dados los constantes cambios que sufre la sociedad y el incremento de la violencia familiar en Michoacán, ya que esta entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional y como consecuencia ha crecido el número de familias desintegradas o en proceso de desintegración, generando con ello el deterioro de los valores.
Los días 20 y 21 de agosto se impartió el segundo modulo del Diplomado “Estudio de género y relaciones humanas”. Se impartió en las instalaciones del Centro Regional de las Artes de Michoacán, por el Centro de Estudios y Desarrollo por la Equidad y Diversidad en las Relaciones de Género, A.C.
En éste, los y las participantes reflexionaron y comprendieron los conceptos básicos de la teoría de género para su aplicación en la práctica cotidiana y profesional.
Losl días 26 y 27 de agosto se llevó a cabo el taller de capacitación y plantación de políticas públicas con perspectiva de género.
Este taller tuvo como objetivo fortalecer el manejo del marco normativo y conceptual para definir estrategias interinstitucionales y proponer acciones orientadas a promover el adelanto de las mujeres e incorporar la perspectiva de género de manera transversal en las fases de plantación, ejecución y evaluación de las acciones sustantivas que desarrolla el municipio.
Fuente: Instituto de la Mujer de Zamora, Michoacán