
La directora del Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta, Rosa Elena Raya Álvarez, después de un sondeo realizado con la ciudadanía de Zihuatanejo de Azueta, y conociendo el sentir de la misma, y en cumplimiento de la visión y misión por las que fue creado este organismo, puso en marcha el programa piloto “Hombres maltratados de todas las edades”, cumpliendo así con el eslogan que caracteriza al propósito de todo Instituto de la Mujer: la equidad de género.
Por ello, la directora manifestó que con base en tanta denuncia de que tanto la mujer como el hombre sufren el maltrato y que sería injusto que sólo existan organismos que ayuden a las mujeres, sale también en la defensa de aquellos que lo necesitan. Con este precedente quedan sentadas las bases de una nueva cultura de equidad tal como lo dice la frase establecida por el Instituto Nacional de las Mujeres que a la letra dice: “Para ver equidad por todas partes hay que sembrarla”.
Rosa Elena Raya señaló que es admirable la cantidad de profesionistas mujeres y hombres que se suman a su esfuerzo por lograr una mayor y mejor condición de vida para las mujeres y los hombres de este municipio y que tan desinteresadamente brindan su apoyo para la atención de los casos de violencia que son atendidos por el Instituto Municipal de la Mujer. Es así como atendiendo a las diversas invitaciones por organismos privados y públicos es posible atender los casos que de otra manera pasarían desapercibidos y esto mismo ha propiciado que la ciudadanía se entere de que existe un Instituto Municipal de la Mujer y de las actividades, acciones y programas que maneja y sobre todo para que sepan lo que significa equidad de género y en qué consiste. .
Continuando con el seguimiento de la agenda de trabajo y del plan operativo anual del Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta, la directora Rosa Elena Raya clausuró los cursos de capacitación que en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, a través del programa Bécate, se impartieron en la colonia La Puerta y en Playa Blanca que fueron los cursos de uñas acrílicas, urdido de hamacas, corte y confección y elaboración de productos pesqueros que beneficiaron a 80 mujeres, quienes agradecen el apoyo brindado y gestionado por Alejandro Bravo Abarca, presidente municipal, y la directora del Instituto.
Fuente: Instituto de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
Por ello, la directora manifestó que con base en tanta denuncia de que tanto la mujer como el hombre sufren el maltrato y que sería injusto que sólo existan organismos que ayuden a las mujeres, sale también en la defensa de aquellos que lo necesitan. Con este precedente quedan sentadas las bases de una nueva cultura de equidad tal como lo dice la frase establecida por el Instituto Nacional de las Mujeres que a la letra dice: “Para ver equidad por todas partes hay que sembrarla”.
Rosa Elena Raya señaló que es admirable la cantidad de profesionistas mujeres y hombres que se suman a su esfuerzo por lograr una mayor y mejor condición de vida para las mujeres y los hombres de este municipio y que tan desinteresadamente brindan su apoyo para la atención de los casos de violencia que son atendidos por el Instituto Municipal de la Mujer. Es así como atendiendo a las diversas invitaciones por organismos privados y públicos es posible atender los casos que de otra manera pasarían desapercibidos y esto mismo ha propiciado que la ciudadanía se entere de que existe un Instituto Municipal de la Mujer y de las actividades, acciones y programas que maneja y sobre todo para que sepan lo que significa equidad de género y en qué consiste. .
Continuando con el seguimiento de la agenda de trabajo y del plan operativo anual del Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta, la directora Rosa Elena Raya clausuró los cursos de capacitación que en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, a través del programa Bécate, se impartieron en la colonia La Puerta y en Playa Blanca que fueron los cursos de uñas acrílicas, urdido de hamacas, corte y confección y elaboración de productos pesqueros que beneficiaron a 80 mujeres, quienes agradecen el apoyo brindado y gestionado por Alejandro Bravo Abarca, presidente municipal, y la directora del Instituto.
Fuente: Instituto de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero