Durante los primeros días de abril se atendió a dos niñas y un niño con problemas de aprendizaje que necesitaban regularización. Los padres y las madres acudieron a la instancia de la mujer para pedir ayuda y apoyo sicológico para sus hijos/as, argumentaban textualmente: “mis hijos son muy inquietos y burros, en la escuela no se aguantan y nada más no le echan ganas a sus estudios, me están reprobando el año”. Durante el mes se atendieron tres veces por semana, con sesiones de una hora. Al finalizar abril se dieron de alta y con cita abierta. Su avance fue satisfactorio y se logró quitar y adecuar algunas manías y conductas de los niños/as. En general su estado sicológico era normal, sólo que había problemas familiares que afectaban su desarrollo escolar, por tal motivo se canalizó a las madres con el terapeuta sicológico.
También, se tuvo contacto con el INMUJERES gestionando y trabajando en el FODEIMM, mandando documentación, solicitando actas en cabildo. Asimismo se asistió a la capacitación por parte del INMUJERES en la ciudad de Morelia, Michoacán, los días 15,16 y 17 de abril, con el fin de habilitarnos para poder desarrollar y gestionar un proyecto municipal de la mujer que cubriera todos los requisitos del FODEIMM 2010.
En abril, además se realizó el primer periódico trimestral de actividades por parte del Instituto Municipal de la Mujer Coalcomanense, en el cual se colocaron fotos ilustrativas de las diversas actividades realizadas durante enero, febrero y marzo, quedando con gran satisfacción al ver a las personas que se acercaban admiradas a apreciar el periódico. Por dicha actividad recibimos felicitaciones de la ciudadanía, compañeros de trabajo y autoridades municipales.
Se atendió a María del Socorro Sánchez Sánchez, cuando llegó desesperada y golpeada pidiendo ayuda y apoyo. Se levantó una constancia de maltrato físico y sicológico en contra del agresor, el cónyuge. Se le dio seguimiento al caso y al final la señora pidió que se le asesorara de forma jurídica para tramitar el divorcio y pensión alimenticia para sus cuatro hijos. Se canalizó con el sicólogo para que recibiera terapia toda la familia. Actualmente están en trámites de divorcio y la familia está estable.
En mayo se asesoró a Rosa Elvia Walle Zapien, joven de 20 años y mamá soltera, la cual llegó solicitando ayuda jurídica para que el padre de la niña le proporcionara la pensión alimenticia. Se canalizó con Sindicatura y se siguió el proceso de la pensión alimenticia.
Durante mayo se apoyó al DIF municipal en el festival del “Día de las Madres” que se realizó en la explanada del Palacio Municipal.
Se apoyó en la organización y realización del “Festival Juvenil de Salud”, realizado el 20 de mayo por la regidora comisionada de la salud. El festival fue para instituciones educativas, de nivel secundaria a superior.
Se realizó y organizó, por parte de la Instancia de la Mujer de Coalcomán, un taller del 24 al 27 de mayo para padres de familia y adolescentes, con los temas “Cómo tolerar y amar a mi pareja; los adolescentes y sus espejos”.
Durante junio se hicieron todos los trámites necesarios para el proyecto de FODEIMM. Se avisó que la Instancia fue seleccionada para el proyecto, por tal motivo se han hecho diversas actividades encaminadas a cumplir todos los requerimientos jurídicos y administrativos que pide el INMUJERES para poder hacer la transferencia del recurso. Se pasó a una ponencia a la sala del cabildo municipal para dar a conocer a las autoridades municipales de dicho proyecto, así como explicarles de qué trata el FODEIMM.
Se apoyó a capturar vales de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de los meses pendientes (de enero a mayo). Debido a que el oficial mayor solicitó que lo apoyaran con esa tarea, para poder aventajar en diversos programas y proyectos.
Fuente: Instituto de la Mujer de Coalcomán, Michoacán