
El Instituto Municipal de la Mujer Zamora se ha preocupado por la violencia ejercida hacia las mujeres, por lo que está en constante capacitación para entender y así poder ayudar de manera adecuada a cada mujer que requiera de sus servicios. Es por ello que el 2 de julio, personal de dicha institución asistió a las jornadas sobre violencia intrafamiliar y migración organizada por el Colegio de Michoacán .
El programa del evento incluyó la presentación del libro “Derechos en tierra ajena, mujeres, violencia domestica y migración”, coordinado por Araceli Calderón González.
Este libro trae relatos de mujeres migrantes, las historias constituyen una asombrosa recopilación de abusos domésticos, en donde se relata la brutalidad y la humillación que recibían durante mucho tiempo, llegando a aceptarlo.
Se manifiesta que había llegado un momento donde lo percibían como si fuera normal, sin embargo llegó el día que se liberaron dejando atrás la vida de encierro.
Asimismo, se llevó a cabo el seminario multidisciplinario “Manifestaciones de la violencia en relación con la migración: miradas sociológicas, antropológicas y psicológicas”, moderado por Gustavo López Castro.
También, “Migración y urbanización de la violencia. Estudio del caso de Apatzingan”, con la participación de Jorge Mercado Mondragón y Dominique Raby del Centro de Estudios Antropológicos COLMICH, quien tituló su ponencia “Un hombre no debe irse sin su esposa”.
Posteriormente se organizó la mesa de debate final denominada recomendaciones para políticas públicas.
FERIA DEL EMPLEO
El pasado 9 de julio, el IMMZ, en colaboración con el Servicio Estatal de Empleo, logró hacer una participación conjunta en la actividad que se hace año con año en el Servicio Nacional de Empleo: la Feria de Empleo Zamora. Esta actividad constó principalmente de la participación dentro de las instalaciones del Instituto colocando propaganda en diferentes partes de la ciudad de Zamora dando a conocer la información del evento y sobretodo mencionando al Instituto como fuente de información para el mismo, con lo cual se logró reunir un grupo de 13 personas que fueron informadas, organizadas y asesoradas para la búsqueda de una adecuada vacante de empleo de acuerdo a su perfil laboral.
El beneficio obtenido para este grupo de personas es que fueron atendidos y guiados en el proceso de la Feria por personal del Instituto, quienes conocían el procedimiento y el manejo de documentación para hacer envíos a las empresas participantes dentro del evento.
Dando un total de dos envíos formales por persona a las empresas y con ello se espera que hayan logrado el objetivo principal: encontrar una oportunidad laboral y con ello mejorar o mantener su estilo de vida.
“Con Mujer”
La directora del IMMZ, Beatriz Bribiesca Godoy, y Sandra Tinoco Solís asistieron, el pasado 15 de junio, a Morelia a la firma del convenio “Con Mujer” con la finalidad de que dicho programa se lleve a cabo en el IMMZ. Por ello se está trabajando con grupos de mujeres que necesiten autoemplearse creando su micro empresa con el objetivo de que aprobado el programa puedan ser beneficiadas y ser autosuficientes.
INICIO DEL DIPLOMADO
En este mes se hizo la difusión para el diplomado denominado “Teoría de Género y Relaciones Humanas” pegando propaganda en algunos puntos estratégicos de Zamora como: preparatorias, universidades, hospitales, presidencia y diferentes instituciones. Además se invitó a diferentes profesionistas y no profesionistas de Zamora y de sus alrededores. Dicho diplomado tendrá una duración de cinco meses con un cupo limitado a 30 personas y con un costo de mil pesos.
El diplomado tiene como objetivo que las y los participantes conozcan la teoría de género en la dimensión de las relaciones humanas para potenciar las acciones de transversalización de la perspectiva de género en Michoacán. Particularmente herramientas didácticas para facilitar procesos de cambio que incidan en conductas y actitudes que promuevan la equidad de género.
Dicho diplomado inició el 23 de julio, ya que hubo una modificación en las fechas debido a que los participantes pidieron que se modificara a viernes y sábado. Se impartió en las instalaciones del Centro Regional de las Artes de Michoacán, por el Centro de Estudios y Desarrollo por la Equidad y Diversidad en las Relaciones de Género, A.C., responsables y facilitadores: Norma Del Río Ortiz y Tzitziqui Noyrette Peña Belmonte.
Fuente: Instituto Municipal de la Mujer Zamora
El programa del evento incluyó la presentación del libro “Derechos en tierra ajena, mujeres, violencia domestica y migración”, coordinado por Araceli Calderón González.
Este libro trae relatos de mujeres migrantes, las historias constituyen una asombrosa recopilación de abusos domésticos, en donde se relata la brutalidad y la humillación que recibían durante mucho tiempo, llegando a aceptarlo.
Se manifiesta que había llegado un momento donde lo percibían como si fuera normal, sin embargo llegó el día que se liberaron dejando atrás la vida de encierro.
Asimismo, se llevó a cabo el seminario multidisciplinario “Manifestaciones de la violencia en relación con la migración: miradas sociológicas, antropológicas y psicológicas”, moderado por Gustavo López Castro.
También, “Migración y urbanización de la violencia. Estudio del caso de Apatzingan”, con la participación de Jorge Mercado Mondragón y Dominique Raby del Centro de Estudios Antropológicos COLMICH, quien tituló su ponencia “Un hombre no debe irse sin su esposa”.
Posteriormente se organizó la mesa de debate final denominada recomendaciones para políticas públicas.
FERIA DEL EMPLEO
El pasado 9 de julio, el IMMZ, en colaboración con el Servicio Estatal de Empleo, logró hacer una participación conjunta en la actividad que se hace año con año en el Servicio Nacional de Empleo: la Feria de Empleo Zamora. Esta actividad constó principalmente de la participación dentro de las instalaciones del Instituto colocando propaganda en diferentes partes de la ciudad de Zamora dando a conocer la información del evento y sobretodo mencionando al Instituto como fuente de información para el mismo, con lo cual se logró reunir un grupo de 13 personas que fueron informadas, organizadas y asesoradas para la búsqueda de una adecuada vacante de empleo de acuerdo a su perfil laboral.
El beneficio obtenido para este grupo de personas es que fueron atendidos y guiados en el proceso de la Feria por personal del Instituto, quienes conocían el procedimiento y el manejo de documentación para hacer envíos a las empresas participantes dentro del evento.
Dando un total de dos envíos formales por persona a las empresas y con ello se espera que hayan logrado el objetivo principal: encontrar una oportunidad laboral y con ello mejorar o mantener su estilo de vida.
“Con Mujer”
La directora del IMMZ, Beatriz Bribiesca Godoy, y Sandra Tinoco Solís asistieron, el pasado 15 de junio, a Morelia a la firma del convenio “Con Mujer” con la finalidad de que dicho programa se lleve a cabo en el IMMZ. Por ello se está trabajando con grupos de mujeres que necesiten autoemplearse creando su micro empresa con el objetivo de que aprobado el programa puedan ser beneficiadas y ser autosuficientes.
INICIO DEL DIPLOMADO
En este mes se hizo la difusión para el diplomado denominado “Teoría de Género y Relaciones Humanas” pegando propaganda en algunos puntos estratégicos de Zamora como: preparatorias, universidades, hospitales, presidencia y diferentes instituciones. Además se invitó a diferentes profesionistas y no profesionistas de Zamora y de sus alrededores. Dicho diplomado tendrá una duración de cinco meses con un cupo limitado a 30 personas y con un costo de mil pesos.
El diplomado tiene como objetivo que las y los participantes conozcan la teoría de género en la dimensión de las relaciones humanas para potenciar las acciones de transversalización de la perspectiva de género en Michoacán. Particularmente herramientas didácticas para facilitar procesos de cambio que incidan en conductas y actitudes que promuevan la equidad de género.
Dicho diplomado inició el 23 de julio, ya que hubo una modificación en las fechas debido a que los participantes pidieron que se modificara a viernes y sábado. Se impartió en las instalaciones del Centro Regional de las Artes de Michoacán, por el Centro de Estudios y Desarrollo por la Equidad y Diversidad en las Relaciones de Género, A.C., responsables y facilitadores: Norma Del Río Ortiz y Tzitziqui Noyrette Peña Belmonte.
Fuente: Instituto Municipal de la Mujer Zamora