
Enlaces municipales de la mujer de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí participaron en el Taller: Elaboración de proyectos para promover políticas públicas con perspectiva de género con recursos del Fondo para el Desarrollo de las Instancias Municipales de las Mujeres 2010, que en este año cuenta con un recurso de 70 millones de pesos para su ejercicio para beneficio de aproximadamente mil municipios de los dos mil 405 que tiene el país.
El IMES organizó este evento, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), y los trabajos fueron inaugurados por la directora general del Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí, Teresa de Jesús Mendoza Rivera, quien señaló que el gobierno que encabeza Fernando Toranzo Fernández está comprometido con el desarrollo de este importante sector de las mujeres y una prueba de esto es que al inicio de su administración sólo se contaba con 18 enlaces municipales y ahora se tienen 46, es decir más del 80 por ciento de las municipios cuenta con una Dirección de Atención a la Mujer por acuerdo de cabildo y se espera llegar al 100 por ciento en este año.
Clara Edith Muñoz Márquez, directora de Institucionalización y Promoción de la Perspectiva de Equidad y Género en Estados y Municipios del INMUJERES, señaló que con este taller se busca brindar las herramientas técnicas y conceptuales para fortalecer capacidades de las titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres en la elaboración de proyectos viables que contribuyan al desarrollo humano local, además para el caso de las instancias que así lo requieran podrán adquirir el mobiliario que necesitan, así como la elaboración de diagnósticos sobre la situación de violencia que padecen las mujeres en cada una de sus localidades.
Los trabajos se llevaron a cabo durante tres días y las titulares de las instancias municipales aprendieron a elaborar proyectos para gestionar recursos, desde 150 mil hasta 500 mil pesos para su municipio, dependiendo de la fase en la que se encuentren.
Fuente: Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí
El IMES organizó este evento, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), y los trabajos fueron inaugurados por la directora general del Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí, Teresa de Jesús Mendoza Rivera, quien señaló que el gobierno que encabeza Fernando Toranzo Fernández está comprometido con el desarrollo de este importante sector de las mujeres y una prueba de esto es que al inicio de su administración sólo se contaba con 18 enlaces municipales y ahora se tienen 46, es decir más del 80 por ciento de las municipios cuenta con una Dirección de Atención a la Mujer por acuerdo de cabildo y se espera llegar al 100 por ciento en este año.
Clara Edith Muñoz Márquez, directora de Institucionalización y Promoción de la Perspectiva de Equidad y Género en Estados y Municipios del INMUJERES, señaló que con este taller se busca brindar las herramientas técnicas y conceptuales para fortalecer capacidades de las titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres en la elaboración de proyectos viables que contribuyan al desarrollo humano local, además para el caso de las instancias que así lo requieran podrán adquirir el mobiliario que necesitan, así como la elaboración de diagnósticos sobre la situación de violencia que padecen las mujeres en cada una de sus localidades.
Los trabajos se llevaron a cabo durante tres días y las titulares de las instancias municipales aprendieron a elaborar proyectos para gestionar recursos, desde 150 mil hasta 500 mil pesos para su municipio, dependiendo de la fase en la que se encuentren.
Fuente: Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí