
Jueves 4 de marzo
Mesa redonda “Mujer Bicentenaria”.
Con motivo del inicio de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo una mesa redonda con el tema “Mujer Bicentenaria” en el auditorio de FIBAZI (Fideicomiso de la Bahía de Zihuatanejo), en el cual estuvieron presentes decenas de mujeres zihuatanejenses.
La mesa estuvo integrada por Indalecia Pacheco León, juez de primera instancia; la maestra y luchadora social, Obdulia Balderas Sánchez; Víctor Manuel Garduño Loyola, subdirector general del Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de Zihuatanejo; María Esther Sánchez Bucio, directora del Instituto Municipal de la Juventud y la maestra María Concepción Radilla Solís.
José Manuel Alvarado Zamora, quien fungió como moderador, realizó una serie de preguntas a los ponentes sobre los temas: Evolución de la mujer en el ámbito laboral, social, cultural y económico; los derechos civiles de las mujeres, además de mujeres emprendedoras.
Debido a lo interesante de las respuestas de los ponentes, el público pidió la palabra de manera que se entabló un debate constructivo que ayudó mucho a la retroalimentación de los presentes, además del buen desarrollo del evento.
Al término, la directora del INMMUJER de Zihuatanejo, Rosa Elena Raya Álvarez, brindó una palabras a las mujeres, además de que agradeció el apoyo de todos los participantes y entregó reconocimientos a cada uno de ellos.
En tanto, Yolanda Flores Hernández, regidora de participación de la mujer, también ofreció una palabras, además de que clausuró el evento.
Viernes 5 de marzo
Desayuno con las mujeres reclusas del CERESO de Zihuatanejo.
Tras pensar que en todos los rincones del municipio debe llegar la ayuda para las mujeres de Zihuatanejo, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (INMMUJER), Rosa Elena Raya Álvarez, visitó a las mujeres reclusas del Centro de Rehabilitación Social (CERESO), para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Con un evento en el que hubo baile, fiesta, comida y alegría, las ocho reclusas que se encuentran actualmente en el CERESO se escaparon de la rutina de estar encerradas y pudieron conmemorar una vez más el Día Internacional de la Mujer.
“Otra vez estoy con ustedes, nuevamente nos acordamos de las mujeres que están en este lugar. Nosotros sabemos por lo que se vive y se pasa aquí. Es por ello que les traemos ayuda, apoyo y sobre todo recordarles que Alejandro Bravo Abarca, presidente municipal de Zihuatanejo, no las dejará solas”, dijo, Rosa Elena Raya.
En el evento estuvieron presentes los regidores Yolanda Flores Hernández, de la Participación de la Mujer, y Fernando Leyva Sotelo, de Obras Públicas, quienes brindaron palabras a las mujeres, además de que convivieron con toda la comunidad del CERESO.
Al final, la directora del Instituto de la Mujer ofreció un desayuno, un curso de manualidades para las festejadas, una despensa para cada una de ellas. Todo ello amenizado por la cantante ranchera Irma López.
Sábado 6 de marzo
Foro debate “Ellos dicen, Ellas dicen”.
Las ideas de los hombres y de las mujeres siempre han sido diferentes, además de que regularmente están alejadas de la equidad de género, por ello se tuvo el interés de realizar un foro debate entre representantes populares de los dos géneros sobre el tema de la igualdad entre hombres y mujeres.
En la mesa de las mujeres estuvieron presentes la profesora Marina Sánchez; la doctora Wendolyn Galeana; la profesora Patricia Peralta; la sicóloga Verónica Álvarez; la doctora Elvira Santos; mientras que en la de los varones: profesor Lamberto Ibáñez; el filósofo Jorge Luis Reyes; Córporo Cruz y el doctor Ovidio Pedraza.
César Aguirre fungió como moderador y deliberó entre los dos bandos. El evento tuvo buena participación del público ya que también ellos debatieron sobre el tema de manera que se alargó del tiempo estimado a tres horas con gran éxito.
Domingo 7 de marzo
Conferencia magistral “Soy mujer… aprendiendo a amarme” a cargo de la Maestra Rubí de María Gómez Campos.
A manera de noche literaria se llevó a cabo la conferencia magistral a cargo de la Maestra Rubí de María Gómez Campos, investigadora de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, quien con su ponencia mantuvo el interés de las mujeres asistentes.
La conferencia se basó en varios temas que conciernen a la mujer como: los tipos de violencia que sufren, los errores que se cometen en una relación, además de comparaciones con las carencias de las mujeres en otros países como Afganistán o Argentina.
El evento estuvo adornado por la participación del poeta José Antonio Urbina, la cantante Laura Avitia y el tecladista José Manuel Alvarado.
Lunes 8 de marzo
Mega marcha y Evento del Día Internacional de la Mujer
Con una marcha por las principales calles del municipio de Zihuatanejo de Azueta y una concentración en la cancha municipal, decenas de féminas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, además de que el gobierno de Alejandro Bravo Abarca entregó el premio civil “Mateana Orbe Lecuanda” a la maestra Obdulia Balderas Sánchez por su trayectoria como luchadora social.
Por lo menos 300 mujeres de organizaciones sociales, maestras, integrantes de la planilla laboral del ayuntamiento, regidoras y empresarias participaron en una marcha en la cual corearon y gritaron sus conquistas y derechos bailando e invitando a la población a no dejarse más del “machismo”, todas ellas encabezadas por la regidora de la Participación de la Mujer, Yolanda Flores, y de la directora del instituto Municipal de la Mujer, Rosa Elena Raya Álvarez.
Al término del evento protocolario se realizaron bailables por parte de grupo de danza del DIF municipal, además de que se ofreció una conferencia para las mujeres por parte del profesor Odilón Cantú.
Fuente: Instituto de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta
Mesa redonda “Mujer Bicentenaria”.
Con motivo del inicio de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo una mesa redonda con el tema “Mujer Bicentenaria” en el auditorio de FIBAZI (Fideicomiso de la Bahía de Zihuatanejo), en el cual estuvieron presentes decenas de mujeres zihuatanejenses.
La mesa estuvo integrada por Indalecia Pacheco León, juez de primera instancia; la maestra y luchadora social, Obdulia Balderas Sánchez; Víctor Manuel Garduño Loyola, subdirector general del Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de Zihuatanejo; María Esther Sánchez Bucio, directora del Instituto Municipal de la Juventud y la maestra María Concepción Radilla Solís.
José Manuel Alvarado Zamora, quien fungió como moderador, realizó una serie de preguntas a los ponentes sobre los temas: Evolución de la mujer en el ámbito laboral, social, cultural y económico; los derechos civiles de las mujeres, además de mujeres emprendedoras.
Debido a lo interesante de las respuestas de los ponentes, el público pidió la palabra de manera que se entabló un debate constructivo que ayudó mucho a la retroalimentación de los presentes, además del buen desarrollo del evento.
Al término, la directora del INMMUJER de Zihuatanejo, Rosa Elena Raya Álvarez, brindó una palabras a las mujeres, además de que agradeció el apoyo de todos los participantes y entregó reconocimientos a cada uno de ellos.
En tanto, Yolanda Flores Hernández, regidora de participación de la mujer, también ofreció una palabras, además de que clausuró el evento.
Viernes 5 de marzo
Desayuno con las mujeres reclusas del CERESO de Zihuatanejo.
Tras pensar que en todos los rincones del municipio debe llegar la ayuda para las mujeres de Zihuatanejo, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (INMMUJER), Rosa Elena Raya Álvarez, visitó a las mujeres reclusas del Centro de Rehabilitación Social (CERESO), para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Con un evento en el que hubo baile, fiesta, comida y alegría, las ocho reclusas que se encuentran actualmente en el CERESO se escaparon de la rutina de estar encerradas y pudieron conmemorar una vez más el Día Internacional de la Mujer.
“Otra vez estoy con ustedes, nuevamente nos acordamos de las mujeres que están en este lugar. Nosotros sabemos por lo que se vive y se pasa aquí. Es por ello que les traemos ayuda, apoyo y sobre todo recordarles que Alejandro Bravo Abarca, presidente municipal de Zihuatanejo, no las dejará solas”, dijo, Rosa Elena Raya.
En el evento estuvieron presentes los regidores Yolanda Flores Hernández, de la Participación de la Mujer, y Fernando Leyva Sotelo, de Obras Públicas, quienes brindaron palabras a las mujeres, además de que convivieron con toda la comunidad del CERESO.
Al final, la directora del Instituto de la Mujer ofreció un desayuno, un curso de manualidades para las festejadas, una despensa para cada una de ellas. Todo ello amenizado por la cantante ranchera Irma López.
Sábado 6 de marzo
Foro debate “Ellos dicen, Ellas dicen”.
Las ideas de los hombres y de las mujeres siempre han sido diferentes, además de que regularmente están alejadas de la equidad de género, por ello se tuvo el interés de realizar un foro debate entre representantes populares de los dos géneros sobre el tema de la igualdad entre hombres y mujeres.
En la mesa de las mujeres estuvieron presentes la profesora Marina Sánchez; la doctora Wendolyn Galeana; la profesora Patricia Peralta; la sicóloga Verónica Álvarez; la doctora Elvira Santos; mientras que en la de los varones: profesor Lamberto Ibáñez; el filósofo Jorge Luis Reyes; Córporo Cruz y el doctor Ovidio Pedraza.
César Aguirre fungió como moderador y deliberó entre los dos bandos. El evento tuvo buena participación del público ya que también ellos debatieron sobre el tema de manera que se alargó del tiempo estimado a tres horas con gran éxito.
Domingo 7 de marzo
Conferencia magistral “Soy mujer… aprendiendo a amarme” a cargo de la Maestra Rubí de María Gómez Campos.
A manera de noche literaria se llevó a cabo la conferencia magistral a cargo de la Maestra Rubí de María Gómez Campos, investigadora de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, quien con su ponencia mantuvo el interés de las mujeres asistentes.
La conferencia se basó en varios temas que conciernen a la mujer como: los tipos de violencia que sufren, los errores que se cometen en una relación, además de comparaciones con las carencias de las mujeres en otros países como Afganistán o Argentina.
El evento estuvo adornado por la participación del poeta José Antonio Urbina, la cantante Laura Avitia y el tecladista José Manuel Alvarado.
Lunes 8 de marzo
Mega marcha y Evento del Día Internacional de la Mujer
Con una marcha por las principales calles del municipio de Zihuatanejo de Azueta y una concentración en la cancha municipal, decenas de féminas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, además de que el gobierno de Alejandro Bravo Abarca entregó el premio civil “Mateana Orbe Lecuanda” a la maestra Obdulia Balderas Sánchez por su trayectoria como luchadora social.
Por lo menos 300 mujeres de organizaciones sociales, maestras, integrantes de la planilla laboral del ayuntamiento, regidoras y empresarias participaron en una marcha en la cual corearon y gritaron sus conquistas y derechos bailando e invitando a la población a no dejarse más del “machismo”, todas ellas encabezadas por la regidora de la Participación de la Mujer, Yolanda Flores, y de la directora del instituto Municipal de la Mujer, Rosa Elena Raya Álvarez.
Al término del evento protocolario se realizaron bailables por parte de grupo de danza del DIF municipal, además de que se ofreció una conferencia para las mujeres por parte del profesor Odilón Cantú.
Fuente: Instituto de la Mujer de Zihuatanejo de Azueta