Con el objetivo de ayudar a la buena formación de las próximas familias riograndenses, y de acuerdo al Art. 106 del Código Familiar vigente en el estado de Zacatecas, que señala la impartición de pláticas prematrimoniales con perspectiva de género, el oficial del Registro Civil, Alejandro Octavio Silvia, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Río Grande, Anahí Cerrillo Aguilar, han intensificado dichas pláticas para dar orientación a la ciudadanía que está a punto de contraer matrimonio.
Es así que anteriormente en un solo día se impartía esta capacitación en donde estos dos titulares de la administración exponían temas tales como: Obligaciones y derechos de los cónyuges; régimen por el que deciden contraer matrimonio; violencia y género; las etapas del matrimonio, etc.
De acuerdo a la nueva modalidad, se amplió a dos días de intensa preparación, en la que de forma tradicional todos los jueves a las 17:00 horas se explica todo lo civil por parte del oficial del Registro Civil del municipio y los miércoles a las 13:30 horas se ve lo referente a la perspectiva y equidad de género que corre a cargo de la directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Así lo informó Cerrillo Aguilar, quien expuso que esta determinación se acordó con el objetivo de no hacer tan pesado el material que se pretende mostrar a las y los contrayentes y además dando oportunidad para que si existiesen dudas se puedan preguntar en la siguiente sesión de pláticas.
Estas reuniones son de manera semanal, así como obligatorias para celebrar el matrimonio civil y pueden asistir las parejas con algunos meses de anticipación, para ir cubriendo de forma paulatina con los requisitos que se solicitan para realizar este trámite.
La titular del Instituto finalizó diciendo que “la administración tomó la decisión con la única idea de fomentar los buenos cimientos de las familias y evitar en gran parte los divorcios, que en este tiempo actual piensan muchos jóvenes que es la mejor salida. Con esta capacitación buscan dar herramientas para que la pareja se conozca mejor y se logre una buena relación y un matrimonio libre de violencia para, de esta manera, construir una mejor sociedad”.
Fuente: Instituto Municipal de la Mujer de Río Grande, Zacatecas
Es así que anteriormente en un solo día se impartía esta capacitación en donde estos dos titulares de la administración exponían temas tales como: Obligaciones y derechos de los cónyuges; régimen por el que deciden contraer matrimonio; violencia y género; las etapas del matrimonio, etc.
De acuerdo a la nueva modalidad, se amplió a dos días de intensa preparación, en la que de forma tradicional todos los jueves a las 17:00 horas se explica todo lo civil por parte del oficial del Registro Civil del municipio y los miércoles a las 13:30 horas se ve lo referente a la perspectiva y equidad de género que corre a cargo de la directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Así lo informó Cerrillo Aguilar, quien expuso que esta determinación se acordó con el objetivo de no hacer tan pesado el material que se pretende mostrar a las y los contrayentes y además dando oportunidad para que si existiesen dudas se puedan preguntar en la siguiente sesión de pláticas.
Estas reuniones son de manera semanal, así como obligatorias para celebrar el matrimonio civil y pueden asistir las parejas con algunos meses de anticipación, para ir cubriendo de forma paulatina con los requisitos que se solicitan para realizar este trámite.
La titular del Instituto finalizó diciendo que “la administración tomó la decisión con la única idea de fomentar los buenos cimientos de las familias y evitar en gran parte los divorcios, que en este tiempo actual piensan muchos jóvenes que es la mejor salida. Con esta capacitación buscan dar herramientas para que la pareja se conozca mejor y se logre una buena relación y un matrimonio libre de violencia para, de esta manera, construir una mejor sociedad”.
Fuente: Instituto Municipal de la Mujer de Río Grande, Zacatecas