El Instituto de las Mujeres del estado de San Luis Potosí está trabajando, en coordinación con Ayuntamientos de las distintas regiones del estado, para salvaguardar los derechos de las mujeres, señaló Teresa de Jesús Mendoza Rivera, directora general del IMES.
A mediados de febrero se sostuvo la primera reunión con alcaldes, enlaces municipales de la mujer y representantes de autoridades de la zona media en el municipio de Río Verde. Ahí se llegó al acuerdo de propiciar las condiciones, así como voluntad y coordinación, para crear una unidad de atención integral para las mujeres en la zona media.
Además, las personas participantes se comprometieron a crear o en su caso fortalecer las instancias municipales de la mujer ya existentes, coincidiendo en que es importante la capacitación y el trabajo en una cultura de la denuncia cuando son violentados los derechos de las mujeres.
Los municipios que participaron en la reunión fueron: Cárdenas, Ciudad Fernández, Rayón, Río Verde y San Ciro de Acosta.
Por otra parte, la funcionaria anunció la realización de otros dos foros con presidentes y presidentas municipales en Tamazunchale con autoridades de la región Huasteca Sur y en Ébano, con autoridades de la región Huasteca Norte y Centro, porque considera que en aquellas regiones es necesario atender de forma prioritaria y urgente la seguridad de mujeres indígenas al presentar violación a sus derechos en razón de su sexo, condición social, económica y étnica.
Fuente: Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí
A mediados de febrero se sostuvo la primera reunión con alcaldes, enlaces municipales de la mujer y representantes de autoridades de la zona media en el municipio de Río Verde. Ahí se llegó al acuerdo de propiciar las condiciones, así como voluntad y coordinación, para crear una unidad de atención integral para las mujeres en la zona media.
Además, las personas participantes se comprometieron a crear o en su caso fortalecer las instancias municipales de la mujer ya existentes, coincidiendo en que es importante la capacitación y el trabajo en una cultura de la denuncia cuando son violentados los derechos de las mujeres.
Los municipios que participaron en la reunión fueron: Cárdenas, Ciudad Fernández, Rayón, Río Verde y San Ciro de Acosta.
Por otra parte, la funcionaria anunció la realización de otros dos foros con presidentes y presidentas municipales en Tamazunchale con autoridades de la región Huasteca Sur y en Ébano, con autoridades de la región Huasteca Norte y Centro, porque considera que en aquellas regiones es necesario atender de forma prioritaria y urgente la seguridad de mujeres indígenas al presentar violación a sus derechos en razón de su sexo, condición social, económica y étnica.
Fuente: Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí